Estadistica

Mostrando entradas con la etiqueta Nochevieja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nochevieja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Galletas salás o el vicio de comer

Hay veces que la comida es pecado, bueno no, pecado no, vicio.
Hace días estaba yo con disquisiciones filosóficas y me puse a pensar en qué ...porqué la lujuria es pecado?
Exactamente que mal hacemos contra el mundo por hincharnos a comer?

Para mi forma de pensar el pecado es tirar la comida y no reciclar pero comerla...que me perdonen pero es el pecado más tonto que se ha inventado la iglesia.

Pero yo debo ser pecadora compulsiva entonces...

Para estas galletas me apetece una canción que acompaño mi infancia y adolescencia..
Y un jovencísimo Sabina, me encanta..



Bueno pues en twitter es el #díadelagalleta asi que una servidora, que es muy bien mandá se ha puesto a ello, y como yo tiro siempre, me voy a lo salao. Vamos a ello... 

Algunos de mis blogs favoritos como EL ADEREZO  o RECETAS DE MAMA me han servido para hacer estas galletas aunque la mia, no sea al pie de la letra de ninguna de ellas.

Mis gustos y mis ingredientes en el momento  han conseguido otra versión, para mi requetechuli también, espero que os guste

Son galletas de parmesano, unas con sésamo y otras con orégano. Vamos a ver si os gustan:



Ingredientes:

-50 gr. de queso parmesano rallado
-200gr. de harina
-150 gr. de mantequilla salada
-2 cucharadas soperas de aceite de oliva
-1 huevo ( te sobra para otra aplicación)
-1 diente de ajo
-Sal pimienta
-Sésamo, perejil y orégano

Elaboración:

1.-Metemos la mantequilla unos segundos en el micro para que ablande. Precalentamos el horno a 180º.

2.-En un bol vertemos la mantequilla, el ajo prensado por un picador o majao con una maza, perejil, sal y pimienta, mezclamos con la harina. Hay que hacer una masa . La metemos en la nevera 1/2 hora se ponga más dura


3.- Lo estiramos con un rodillo como menos de un centimetro yo extiendo, voy cortando con un molde y volviendo a recoger, sobre la misma bandeja, engrasada y con un poquito de harina para que no se me peguen




4.- Las de estrella les puse por encima sésamo, a
las redondas orégano. Todas las pincelé con huevo.

5.- De 15 a 20 minutos según el horno.





Y a pecar, si encima las comemos con anchoas, caviar, sobrasada, queso fresco o cualquier otra ingrediente pecador  entonces son de excomunión. Estais avisados.


martes, 5 de junio de 2012

Lenguado meunier light con patata dauphine o tu como lo haces..?

Apo Rubio García, vive en Murcia pero nació en Niza.

Apo, es amiga mía, hablamos todos los días varias horas a través de facebú,  la conozco perfectamente, aprecio su sentido del humor, me asombro de sus recetas, magníficas, no tiene blog pero tiene mano, que es más importante.

Sé que todos los días anda 5 km, conozco lo que va a hacer mañana para comer, me emociona lo mucho que quiere a su pareja, es cómplice con otras amigas de bromas  que nos hacemos...

No nos hemos visto en la vida y seguramente nunca nos veremos en persona, pero con ella dedico muchos ratos diarios a intercambiar impresiones, a darnos ánimos en nuestros problemas y a compartir recetas..

Por eso hoy quiero que esta entrada sea para ella, que la disfrute. Por simpática, solidaria y buena cocinera.
Espero te guste la canción elegida hoy: He hecho un poco de trampa y he investigado tu perfil para ver tus gustos..





Escogí este cantito porque a mi también me gusta... espero que . os guste a todos..y lo compartáis con nosotras. No me soléis comentar nada sobre la música , salvo pocas personas. Para mí, es un ingrediente más en la receta que público, compartimos una receta, un pensamiento y un sentimiento que nos une...

Una frase muy utilizada con l@s amig@s que cocinamos es: " ¿tu como lo haces?" porque cuando te enfrentas a platos nuevos, tu intuición te dicta, la receta te orienta pero si tienes algún amigo, del que te fías y te da los 2 o 3 consejos base para no cagarla, entonces.. el éxito es más fácil.

Esos truquillos que ya sabéis... tipo:
" Ten cuidado no le pongas mucho ajo"
" Para que no se te corte que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente"
" No utilices esa marca que es un bodrio"

Asi sucesivamente, son la voz de la experiencia que hace, que todos consigamos éxitos en nuestros platos, el fracaso de uno supone el triunfo la siguiente  vez para no caer en el mismo error.
Es la grandeza de la comunicación.

El plato de hoy son lenguados meuniere, pero light. Decidí no freírlos sino hacerlos directamente en el  horno, porque las patatas Dauphine de Apo ya me parecieron, lo suficientemente calóricas como para ir reduciendo contundencia
Al final el resultado de estos falsos lenguados meuniere fue delicioso, mirarlos..
La receta verdadera de  este lenguado es frito en harina y luego regado con una salsa de mantequilla fundida y limón.
Asi que Apo me había pasado la receta de las patatas y decidí hacerlas con los lenguados al horno en vez de fritoa



La receta es muy francesa no en vano Apo se ha criado en Francia, muchas de sus recetas son de alli y son todas ríquisimas.

Ingredientes para 4 personas:

Para las patatas Dauphine:

-4 lonchas de queso que funda bien en trozos
-3 patatas medianas/grandes cortadas en lonchas de 0,50 cm grosor
-1/2 cebolla grande cortada en aros
-Sal ,pimienta
-Un  poco de mantequilla sobre las patatas (Un par de nueces )
-Leche hasta cubrirlas las patatas

Para los lenguados meuniere (sin freir):

-4 lenguados a los que quitamos cabeza, cola y espinas laterales. Los lomos listos sólo con la espina central (lo demas se guarda para caldo)
-Zumo de 1 limón.
-4 trozos de mantequilla ( uno por cada lenguado, 2 trocitos en cada)
-Sal, pimienta y pan rallado.

Elaboración:


1.- Precalentamos el horno a 180º. Mientras pelamos las patatas, cortamos en lonchas. La cebolla en aros (la de hoy era roja), lo disponemos todo en una fuente de horno. Ponemos también la mantequilla y el queso. Metemos al horno 45 minutos.




2.- Limpiamos los lenguados, los dejamos como en la foto. (quitamos cabeza y espinas laterales, las congelamos para caldo)


3.-Cuando haya pasado media hora desde que metimos las patatas sacamos la fuente del horno y ponemos los lenguados encima de las patatas,los regamos con el zumo de limón,  los salpimentamos, les ponemos un poco de perejil y los espolvoreamos con un poquito de pan rallado. Volvemos al horno.




4.-Dejamos 10 minutos a la misma temperatura que estaba, después  ponemos el gratinador a tope y vigilamos hasta que cojan color  ( en mi caso fueron 5 minutos pero depende de los hornos, si veis que tarda mucho poner la bandeja más cerca del grill superior)

Nuestro pescado está terminado. Con una ensalada en el centro tendremos un plato de lujo..


Como dice Bose antes de empezar cantar: Las cosas antes que sucedan hay que soñarlas..

martes, 29 de mayo de 2012

Bacalao a la miel o estos nórdicos si que saben..

Una de las cosas buenas de vivir en un pueblo de playa  y con un clima privilegiado es que convives con un montón de extranjeros, eso hace que, al final, algunos se hacen amigos y disfrutas de conversaciones , puntos de vista y costumbres muy diferentes a las de los españoles.

La receta de hoy está formada por la unión de dos amigos que no se conocen de nada.. pero entre ambos han conseguido hoy, que en casa, hayamos comido de cine, espectacularmente bien, De lujo, diría yo.
Primero mi homenaje al cocinero que me ha descubierto esta receta, la música la ha elegido él, espero sirva para agradecerle el buen rato que hemos pasado hoy descubriendo este nuevo plato.. Gracias José !! Gracias Gro!!

Encima también me ha descubierto este duo que me ha encantado.


El pasado 17 de Mayo era el  día de la fiesta nacional Noruega, algo asi como el 6 de diciembre aqui en España, Gro es noruega, nació en Oslo y es una noruega simpatiquísima, organizo en el bar donde vamos mi marido y yo con frecuencia, una fiesta estupenda.
Había un buffet de comidas extraordinario, donde el salmón y las cigalas tenían gran protagonismo porque a ella le gustan mucho. Además hubo música en vivo y bailamos algunos rocks, pero sobre todo nos reímos mucho y disfrutamos de la vida que de eso se trata...
El  caso es que me pareció prudente presentarnos con un obsequio para agradecer tan divertida invitación, llevamos una cesta con plantas tropicales de aquí de la zona, la verdad era muy bonita.. a ella le encantó.


Lo único que falto es que Roberto hubiera estado alli.

Al día siguiente, me llamó y me dijo: "Helena, queeee? tengo algo pá ti" (Gro habla  el idioma sexitano con acento noruego"
Cuando la ví, me traía una bolsa de bacalao de Noruega..ella lo trae de su país cada vez que va a alli y,  lo va administrando poco a poco porque sólo viaja a Oslo 2 o 3 veces al año y me contaba que es mucho mejor que el que se encuentra aquí, por lo menos en Almuñecar, donde ella vive, casi todo el año.

Los nórdicos son personas sobrias en su contacto con la gente pero son extremamente educados, yo soy muy abierta, más tipo andaluz pero admiro mucho la educación y la cultura de estos europeos. Nunca he estado en Noruega. Conozco Suecia, Dinamarca y Finlandia y siempre me sorprendo de su sentido cívico tan acusado, se mueven en bicicleta a todas partes incluso a -15º bajo cero, el reciclaje de basuras lo tienen supercontrolado, te dan dinero en los super por devolver envases, por ejemplo.
Los periódicos se cojen y nadie controla si se pagan,pero todo el mundo lo hace. Igualmente las bicicletas se aparcan sin candado ( yo alucino). En fin que todavía tenemos mucho por aprender de ellos.


Desde el día que Gro me regalo el bacalao iba navegando por internet y pensando que tenía que encontrar una receta especial para él, quería algo que  yo no hubiera hecho nunca para que, se quedara en nuestra memoria este detalle tan bonito de Gro.

Entonces voy y encuentro en este blog de JOSE PADILLA  (pincha en su nombre para acceder) esta receta. José es un gran cocinero y que forma parte del grupo de  amigos  del facebu. Me encantó desde que la leí y decidí que esos lomos los estaba llamando a gritos esta receta... Iban a unir las dos culturas con este plato que lleva nuestras naranjas, el toque de pasas y piñones tan mediterráneo...estaba deseando hacerlo para enseñarselo a Gro.




Y así fue como 2 amigos que no se conocen para nada, José desde Cataluña y Gro desde su carácter noruego han conseguido que hoy, yo esté aquí publicando este plato y deseando que haga las delicias también en vuestras casa.

Ingredientes para 2 personas:

-2 lomos de bacalao
-1 cebolla cortada en juliana (tiras largas)
-250 ml de zumo de naranja (en mi caso 3 naranjas)
-6 cucharadas soperas de miel
-2 cucharadas de pasas 
-Dos cucharadas de piñones
-Aceite de oliva virgen y sal

Guarnición: Mongetes fritas (1 frasco pequeño de 210 gr de alubias cocidas ) Lavamos bien las judias para quitarle el líquido del frasco y separarlas bien, después se doran con  un poco del aceite sobrante de rehogar las cebollas , a fuego muy vivo para que doren y se pongan crujientes, más o menos unos 5 minutos, siempre a fuego fuerte, se sazonan y se añaden 2 dientes de ajo, en esta ocasión yo lo puse enteros para poder retirarlos despues.



Elaboración:


1.-En una sarten con un poco de aceite ponemos a fuego lento la cebolla con un poquito de sal, a los 10 minutos añadimos una cucharada de miel y dejamos otro poquito para que coja el color dorado, otros 5 minutos más o menos. Reservamos.


2.-Mientras se hace la cebolla hacemos el zumo de naranja y rallamos las cáscaras (serviran para adorno), en una tacita ponemos la pasas a remojo con un poco de zumo
3.-Ponemos a hervir el zumo de naranja a fuego vivo 8 en vitro, cuando está hirviendo metemos el bacalao e incorporamos 5 cucharadas de miel, las pasas y los piñones, dejamos 5 minutos.




4.-Retiramos el bacalao y reservamos, dejamos reducir la salsa al mismo fuego fuerte para que coja más cuerpo. Unos 5 minutos más, mientras salteamos las judias como explico arriba.


Para la presentación ponemos un poco de la cáscara rallada y una cama con la cebolla, encima los lomos salseados , aunque en las fotos veis las judías a parte (me dio miedo no estuvieran buenas con la salsa) luego las probé mezcladas en el plato y estaban buenísimas, no dudéis en presentarlo junto.



El sabor mediterráneo y el mar báltico hoy son todo uno. Gracias amigos!


viernes, 20 de abril de 2012

Cocochas de bacalao al pil pil #eldiadelatapa o mis amigos virtuales

El otro dia estaba yo  en casa cavilando sobre las relaciones que se crean en facebook y en twitter, pensando que haces amig@s y que todos los dias compartes información, estados de ánimo,  bromas, conversaciones , fotos, recetas , cabreos y todo lo que se tercie

De algun@s no conozco  ni sus caras pero si sé cuando van a sonreir con un comentario o si les va a gustar el plato que presento..

De otros conozco algunas de sus intimidades y me siento complice con ell@s, estoy muy orgullosa de todos ellos por eso hoy voy a poner este cantito que me encanta:



Lo que tengo claro es que todos ell@s se ha convertido en imprescindibles para mi y ya ocupan un lugar muy importante en mi vida.

En twitter es #eldiadelatapa y yo no quiero dejar de participar, nos vamos a poner hasta arriba comiendo hoy, yo me tirado por un plato muy clásico, ya vendrán otros amig@s con tapas de diseño.

Me gusta esta tapa porque  es muy suave pero a la vez muy contundente, un plato inolvidable y con mucha clase, como todos vosotr@s. 

Espero pincheis una cococha..mi aperitivo está aqui:


Las proporciones son para una cazuelilla por persona

Ingredientes para  4 personas:

-600 gr. De cocochas de bacalao
-1 pack de gulas de 180 gr (pequeños)
-5 dientes de ajo en láminas
-1 guindilla
-Sal gorda negra

Guarnición:

 -Pimientos asados (45 minutos en el horno a 180º pelamos, los hacemos tiras y confitamos a baja temperatura con 2 dientes de ajo y un poco de azúcar)

-Palitos de hojaldre: Tiritas de hojaldre fresco pintados con un majao de 2 dientes de  ajo, ½ cucharadita de pimenton picante ,un poco de aceite y sal gorda negra. Horneamos 200º 12 minutos.

Elaboración:

1.- Limpiamos las cocochas de barbas y cortamos para que queden trozos homogéneos y de bocado.



2.-En una cazuela amplia y a fuego lento (3 en vitro) con abundante aceite de oliva virgen freimos la guindilla, 4 ajos laminados y los restos de limpiar las cocochas de las barbas



3.- Cuando los ajos estén dorados y crujientes unos 15 minutos más o menos retiramos y reservamos, la guindilla y las barbas las retiramos también y desechamos.

4.-En otra sartén doramos también ajos pero con una chispa de aceite del anterior y damos unas vueltas a las gulas un par de minutos, salamos y reservamos.

5.-Dejamos enfriar el aceite y cuando vayamos a comer añadimos las cocochas en el aceite templado (vitro 2) con continuos movimientos de vaivén de la cazuela hasta que esta salsa haya ligado unos 15 minutos cuando este espesa al gusto que queramos añadimos las gulas 2 minutos que cojan calor y terminado.

Cuanto más tiempo movamos más espesará a mi me gusta para esta elaboración en un grado medio, como una mayonesa ligera no como una espesa. Para poder mojar pan  y que la gula también quede jugosa



Para emplatar ponemos las laminas de ajo doraditas por encima (aunque con las prisas se me olvido el ajo en la foto)  espolvoreamos con sal gorda negra, servimos con las guarniciones



Jamás podrá con nuestra amistad la más violenta tempestad..

Gracias @pasardel aire por crear un logo tan chulo y un beso grande a @comoju por hacer esta recopilación de todas las recetas que han participado.

1 @AgueDdR UNA MARINERA PARA EL #díadelatapa 
2 @vidalbuenyantar Colaboracion al Día de la Tapa
3 @DELANTALOMANDIL #diadelatapa Bollos preñaos
4 @cangrejogrande Calamarcitos de Playa al Licor 43
5 @rafaprades #diadelatapa Algas en Tempura
6 @cocinarysalir Croqueta de Rape con Tropezones
7 @lostragaldabas Due Tapa {Milhojas de Calabacín, Paté de Perdiz y Crujiente de Puerro} {Boquerones en Vinagre con Fresas} 
8 @pasardelaire Ensaladilla de Rubik
9 @Cuisine4you Revuelto de butifarra #diadelatapa
10 @lamarymorena #Díadelatapa (Miniempanadas de morcilla y manzana) 
11 @losblogsdemaria Champiñones rellenos coronados con huevos de codorniz 
12 @Malenasintango patatas a lo pobre especiales de mi madre para el #díadelatapa 
13 @UTcocina Champiñones con brandada de bacalao para #diadelatapa
14 @Fentdetutto Hummus de guisante con queso de oveja curado, cebolla caramelizada y jamón serrano 
15 @pasardelaire Gildas trémulas
16 @rcarreter Alcachofas al cabrales
17 @helenadelvalle Cocochas de bacalao al pil pil #eldiadelatapa o mis amigos virtuales
18 @maryadrisc CAZUELITAS DE PISTO CON 'HUEVÍN' Y PANECILLOS DE ACEITE DE OLIVA #diadelatapa 
19 @elenargm Día de la tapa
20 @Comerdetodo Habas enzapatás
21 @tapas2punto0 #díadelatapa Mini-burguer con cardamomo, confitura picante y queso manchego entre blinis
22 @melbinita Morcilla de arroz con manzana caramelizada #diadelatapa 
23 @RaluDeCamino Nuggets de pollo teriyaki panko con guacamole #diadelatapa. Sazonador para guacamole.
24 @tapas2punto0 Tosta de pechuga al oporto con setas y foie acompañada de espinacas cremosas
25 @PinchosyCanapes PINCHO DE CHAMPIÑONES EMPANADOS Y RELLENOS #diadelatapa 
26 @comoju Patatas Bravas para el #DiaDeLaTapa
27 @espe180 TAPA DE TORTILLA Y PIMIENTO #diadelatapa 
28 @ainaralo Tosta de anchoas con pimientos asados
29 @samuraires una selección de nuestros Nigiri creativos
30 @losblogsdemaria Riñones al Jerez
31 @thalatta_81 Tartaletas de ternera en tempura con salsa agripicante 
32 @manosalbas clásico de Alcuza
33 @chef_plus Croquetas de jamón
34 @Miquelsoria una clasica, la croqueta, en este caso de calçots y romesco
35 @RicardoOjalvo Tapa de jamón con tortilla
36 @Miquelsoria emperador marinado
37 @cocinaquenyin Tapa de berberechos frescos 
38 @CocinadeSariqui ¿Te apetece un bocadito de mar? 
39 @Annquelosepas Boquerones sorpresa sobre tosta con salsa romescu y lasca de queso Arribes
40 @OleTusFogones Pincho dulce salado de anchoa y membrillo
41 @laguarnicioon Fried pickles 
42 @TheSpanishFood PINTXO DE BACALAO FRESCO CON SUS COSAS
43 @PCulinaria tosta de carpaccio de ternera con parmesano, rúcula y vinagreta de miel
44 @cocinaquenyin Tapa de lentejas Pardinas con carpaccio de bacalao 
45 @SuOrMur Dos tapas con masa de empanadilla para el #DiaDeLaTapa
46 @gastronomiayuna canapé de arenque ahumado con huevo de codorniz
47 @ainaralo Gabardina “Rape&Langostino&ibérico” con caldito de marisco y granizado de guisantes
48 @ideasparacocina Para disfrutar con niños: Guacamole
49 @compromadrid_es Canapé vegetariano
50 @lacocinadiver Hojaldre de calabacín con bacalao al ajo arriero
51 @bojosperlacuina Barquetes de cuixot amb carabassó
52 @leitelarsa Invitámosvos !!!
53 @dASSAbASSA Piquillo relleno de rabo de toro
54 @mpradas Humus 
55 @despensamalaga #eldiadelatapa Otro evento tuitero con nuestros amigos bloggers de toda España
56 @sweetnoelia1 # diadelatapa Tortillita de camarones 
57 @pantumaca bombón de berberecho, con limón y pimienta recien molida, para acompañar, cerveza! 
58 @MariaPerolas Tapa de huevos de codorniz con patatas y jamón – #diadelatapa
59 @Cervecear Decálogo de las tapas en la cocina actuala
60 @Nimataniengorda Tosta de Champiñones salteados y rulo de cabra
61 @pfuente72 #diadelatapa 
62 @recetasmortales Tapa de morcilla y manzana
63 @Roseta_bcn Porque en vaso tapado no entran moscas, la tapa tapa y Y cuando ves que no hay moscas, desTAPAS tu vaso y la emprendes con tu 'PanTortilladePatatas'
64 @MapacheFeliz Tapa Microuniverso 
65 @Valdomicer COLABORANDO CON EL DIA DE LA TAPA. 
66 @PepinoconComino El día de la tapa. Pepino con comino!
67 @Los_Espumosos todo un clásico, gambas con gabardina
68 @Simplemente_Bea Tomate, queso fresco y anchoa #díadelatapa
69 @desdelacuina Al turismo por el tapeo, una forma económica y divertida de acercarse a la gastronomía. Ruta de la Tapa en Torrevieja, Sendero del Tapeo en Almoradí, Entápate en Formentera del Segura y Tapeando por Jijona
70 @tonirecetas #díadelatapa Patatas Rellenas de Bacon 
71 @carmelo_cocina Mini bocadillo de buey con pimiento y patata confitada 
72 @bojosperlacuina Torrades amb foie i ceba caramel·litzada
73 @PITUJA78 TAPA DE BACALAO AHUMADO CON ENSALADA DE PATATA Y PULPO 
74 @SebasFC “#diadelatapa”
75 @enekosukaldari Pintxo hamarretako-txikia (huevos con patatas y txistorra)
76 @PatrixDQV Trifle de crema de queso de cabra y membrillo con nueces: dulce/salado {#DiadelaTapa} 
77 @LaCocinaDeVero Setas al horno estilo Nobu
78 @cocinaaficiones La auténtica receta de las patatas bravas
79 @CocinillasYum Patatas all i oli o alioli (Vámonos de tapas) 
80 @TerrazaLaCala ¿Nos tomamos unas tapas?
81 @CurroLucas Rodajas de tomate crujiente @VitaSnack, anchoas, coco y #aove arbequina En 5 min
82 @Miquelsoria xató
83 @Miquelsoria molleja con gamba de Tarragona
84 @ManuCatMan SKORDALIÁ un metse griego a base de patatas, ajo y nueces
85 @FacilRapidoSano Tosta de sobrasada con queso Edam y huevo de codorniz, para el #diadelatapa 
86 @galletanas montadito de tomate y queso con AOVE al oregano
87 @megacampiona Huevos rellenos de salmón y surimi
88 @ManjaresdeAnaM Tapa "Sapori d'Italia"
89 @pantumaca esferificación de melón con jamoncito ibérico