Estadistica

Mostrando entradas con la etiqueta Menu del dia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menu del dia. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Crema de lentejas y caballa con tomate. Menu del día o el día que mataron a Carrero Blanco

De mi infancia tengo infinitos recuerdos muchos plasmados  aqui, acompañados de recetas con vuestros comentarios , la ilusión de vuestra visita crea unos  lazos , cada día  más entrañables.

Cuando se entra en este  blog, se encuentra una receta pero también pequeñas historias de una vida, la mía . Son un ingrediente más para completar la visita,  para intentar hacerla más amena y  devolveros con cariño el detalle de leerme.

Hoy  contaré porqué tengo los dientes un poco torcidos... con una canción que refresca mi memoria  y  que me ayuda a escribir..



En el popular barrio de las Ventas de Madrid, muy cerquita de la plaza de toros y casi al lado de la calle Alcalá, estaba mi colegio de monjas, sólo para niñas , al ladito de mi casa, alli estudié desde 3º de EGB hasta 8º hasta que,  con 14 años,  quise irme a estudiar al Instituto  Beatriz Galindo también femenino y aunque bastante más lejos, no lo suficiente,  para que no me permitiera ir andando desde casa.

De ese colegio aprendí muchas cosas que reconozco como muy buenas, para empezar, el nivel de enseñanza era muy alto y cuando me gradué pude comprobar que  iba mucho mejor preparada que, la media de niñas que acudieron al instituto a cursar BUP.
Pero también me quedaron recuerdos desagradables, uno de ellos era el uniforme, no lo podía soportar, era triste, gris, todo gris a excepción de calcetines y blusa blanca, no era un color que una niña quisiera llevar.

El día 19 de Diciembre de 1973, yo tenía 10 años,  muy cercanos  a los 11 y odiaba el uniforme escolar, por eso muchas veces iba y venia con el babi puesto a casa, por lo menos era blanco con cuadritos verdes y daba un poco de color y de alegria a mi cara . Me servía para  tapar la horrorosa vestimenta que las monjas habían diseñado.
El babi tenía 2 bolsillos grandes y a la hora del recreo  me llevaba un bocata (generalmente de chopped que me volvía loca) para comérmelo.
  Mi madre con mucho esfuerzo me había puesto una ortodoncia para corregirme los dientes.  El dentista le había dicho que tenían un mejor arreglo porque estaban creciendo un poco torcidos.

Ese día justo , jugaba a la cuerda a la hora del recreo, el aparato en el bolsillo del baby para poder comer. Cuando acabe el bocadillo descubrí con horror que la ortodoncia no estaba en mi bolsillo. Me puse a buscarla y la encontré en el suelo, alguien la había pisado y estaba  rota. Cuando llegue a mi casa llorando, mi madre me consolo y me dijo :

-"No te preocupes mi vida, mañana vamos al dentista y veras como lo arregla"
La ortodoncia había costado mucho dinero, la cifra exacta no la recuerdo pero significo mucho por los recuerdos que tengo de las conversaciones entre mi madre y mi abuela que, con su pequeña pensión,  ayudo a mi madre a pagarla.

Al día siguiente el 20 de diciembre de 1973, en esa España gris como mi uniforme de entonces, mataron al presidente del gobierno Carrero Blanco, en un atentado de la entonces incipiente ETA.
Siempre íbamos al dentista andando porque  estaba en la calle Ibiza, relativamente cerca de las Ventas, ese día mi madre nos dijo que íbamos a ir en Taxi, yo me extrañé mucho de que cogiera ese medio de transporte y me dijo:
-"No es un día para pasear por la calle, puede haber disturbios, pero nosotros vamos al dentista que te arregle el "aparato" en cuanto pueda..lo primero es lo primero"
Al salir de alli, al coger el taxi de vuelta, el taxista tenía puesta la radio que hablaba sobre el dolor del pueblo por el asesinato.. mire a mi madre y observe que se estaba secando las lagrimas, y la pregunte:
-"¿Mami lloras por ese sr. que han matado?"
Y ella me sonrío, me abrazo y me dijo..
-"No, hija ese sr. no me importa nada, lloro porque no tengo dinero para hacerte un aparato nuevo.

Nunca olvidare ese día, mis dientes crecieron un poco torcidos pero nunca, nunca me avergoncé de sonreir con ellos. Mi madre se lo merecía.

Para acompañar esta anécdota de mi vida he querido publicar dos recetas muy sencillas, de las que se ha comido en casa de toda la vida, no por ello menos sanas o ricas, les he querido dar algunos toques, por si os pueden servir de ayuda, en cuanto a presentación o elaboración de las mismas.

No quiero dejar de contribuir en la iniciativa de recetas contra el cancer del blog de un amigo, es un gran  cocinero , con un curriculum muy atractivo pese a su juventud y actualmente estudiante de nutrición, se me acaba el plazo del concurso y no quería dejar de mencionarlo.  Si entrais a visitarlo os quedareis. Este es su enlace Mi fogon en tu cocina.



De Primero: Crema de lentejas:



Se trata de aprovechar las sobras de unas lentejas y hacer con ellas un plato familiar para todos y distinto, con una presentación atractiva  que nos haga disfrutar de una receta sabrosa y nutritiva.
No pongo cantidades porque eso va depender de vuestras sobras y en como aprender a reconvertirlas en un plato sugerente, al paladar y a la vista.
Esta es la forma en que lo preparé:
Encendemos el horno a 180º.



Lo primero es triturar las lentejas, sin  nada de de carnes,  sólo la legumbre y verduras ;  pasarlas por un chino para conseguir una crema bien suave.
El chino es el colador que se ve en la primera foto de este cuadrante, sirve para filtrar la crema de pieles o hebras y convertirla en un bocado muy suave. Si teneís termomix obtendreis el mismo resultado.


Ahora vamos a adaptar el resultado para  incrementar ese plato en raciones para más personas, para ello, lo aumentaremos a base de puré de patatas y leche, las cantidades dependerán de vuestro gusto y de las medidas que tengáis  pero el objetivo es una textura de crema suave y ligera, que sea un primer plato reconfortante y no pesado.

Como guarnición una tostada, aplastada con un rodillo, aderezada con orégano y aceite de oliva y tostada en el horno, en mi caso con 6 minutos conseguí el crujiente para aderezar la crema.
A la misma vez, cortamos unos arillos de pimiento rojo y los freímos hasta que doren, se escurren bien sobre papel absorbente y  será la otra "guarnición y gracia" que acompañe el plato.





Para emplatar sólo nos queda, espolvorear con un poquito de pimentón, algo de pereji, colocar el pan, el pimiento  y un toque ligero de aceite de oliva crudo.
Os  quedará una crema de legumbre ligera, atractiva que gustará a todos.



De segundo: Caballa con tomate


Este es el segundo ejemplo sano de un plato tradicional y   de como conseguir hacerlo más  atractivo,   con un par de toques nuestros.
Aqui lo único necesario para nuestra caballa enamore es una buena salsa de tomate casera..y limpiarla de espinas de tal manera que sea una delicia en boca.
Para ello, la pedimos en la pescadería ya limpia de espinas y cabeza que eso lo hace el pescadero en un plis plas y con gusto.

En casa es donde vamos a trabajar para buscar el bocado exquisito, sin miedo, vamos a tirar  todo lo feo, porque
 la caballa es muy barata y nos podemos permitir ese desperdicio.
Transformar lo barato en caro.
Encontrar el sabor y la suavidad de este pescado.
Su calidad nutricional y transformarlo en un bocado deseado en casa.

Aqui os pongo como ir  buscando los lomitos bien limpitos y ricos..



Quitamos todas las partes duras y espinas que notemos al tacto, empezando por la espina que se encuentra en la mitad del lomo que nos han dejado en la pescadería.

Hacemos la salsa de tomate frito casero, si quieres saber como la hago yo habitualmente,  aquí tienes el enlace a mi receta, pero..¡ojo! si tu salsa de tomate te sale divina utilízala  se trata de hablar de la caballa y no hacer un tratado sobre la salsa de tomate que, para eso,  cada uno encuentra su gusto perfecto.

Bueno pues ponemos la salsa de tomate a calentar y lo que vamos a hacer es poner nuestros lomitos ya limpios y sazonados a que den un ligero hervor para que se cocinen en pocos minutos en nuestra salsa.
Depende del tamaño pero en menos de cinco minutos a fuego suave, nuestra caballa estará cocinada, suave, melosa y con todo su sabor a mar.

Si lo hacéis respetando los tiempos y la buena limpieza veréis como vuestra gente se va a comer la caballa disfrutando de la textura, del sabor y de la categoría que tiene este gran pescado. Y van a querer que la cocinéis más veces y de mas maneras.

Como aperitivo también es una perfecta propuesta..

Y nada más, el objetivo ha sido presentar un menú sano y cotidiano al que intentar mejorar con sugerencias sencillas   darle un toque "especial" que  pudiera gustaros. Si teneís algún truqui para estos platos que querais comentar, entre todos aprendemos..!!!


Algo se me fue contigo ..madre!

martes, 13 de noviembre de 2012

Menu del dia: Sopa de verduras y brochetas de higado o @Gastronomadas en Málaga

El sábado el númeroso e interesante grupo de @gastronómadas https://blogastronomadas.wordpress.com/ se reunían en Málaga de Kedada.
Yo sólo puede asistir a la comida y a la visita de Málaga porque el cupo del taller de por la mañana estaba ya cubierto. Asi que, con gran disgusto por mi parte, no pude disfrutar de esa experiencia.

Os pongo algo de músiquita mientras me leeis..precisamente de una malagueña, hija de mi amiga Mª Angeles Sanchez Serrano del blog COCINA SIN MIEDO,  que no pudo estar en está reunión pero si lo estuvo en el pensamiento de muchas de nosotr@s. Es una malagueña bien bonita para ilustrar esta crónica.



 Hay patrocinadores  que están en todo,  por eso recibí con mucho cariño e incluso con emoción,  el obsequio que me tenía guardado Blanca de Aguilar la relaciónes públicas de MAXIMILIANO JABUGO y su preciosa dedicatoria, realmente fue todo un detalle por su parte,  quiero compartir parte del regalo con vosotr@s. El jamón es realmente espectacular.





Este momento,  junto con la buena compañía fueron lo mejor de  esta reunión en Málaga, algunos ya nos conocíamos con anterioridad como mis compañeros de mesa


Con  Lola de Almeria del blog AJOBLANCO, con Begoña del blog LAS RECETAS DE MARICHU Y LAS MIAS,  con Ana de COCINANDO ENTRE OLIVOS, con Reme de AL SUR DEL SUR,  con Gemma de COCINANDO CON THERMOMIX  y con Pilar de SUAVE COMO UN BIZCOCHO.

Tuve ocasión también de dar un buen abrazo a estos dos pedazos de bombones que siempre me alegran en twitter con sus comentarios diarios os quiero  primores!!



Son los grandísimos cocineros Ralu de DE CAMINO A MI COCINA y Ximo de FENTDETUTTO
Una compañía gratísima de tantos..



La comida  fue en el RESTAURANTE ALEA, para mi gusto demasiado ruidoso que impidio la comunicación, demasiados grupos.. no sé no me convenció demasiado,  quizás debería volver en otro momento para poder juzgar mejor. os dejo las fotos de una selección de los platos que comimos, donde a mi entender, las carrilleras con alubias fueron especialmente deliciosas. Prometo intentar a hacerlas en casa para poder publicarlas próximamente.
Queso de cabra sobre foie y membrillo, ensalada de salmón ahumado con crudités, fideos negros con chipirones y los vinos a cargo de LA DESPENSA DE BACO  Jesús Mª  nos presentó sus vinos donde brillo de manera excepcional un espectacular vino dulce en los postres.

Los segundos fueron tacos de  bacalao con su ajada y las carrilleras con alubias que nombre antes, los postres no los probé así que no os puedo comentar, pero la foto si la hice je, je



 Despues de comer,  un interesantísimo paseo con "ojos de arqueologo" donde vimos y sentimos una Málaga distinta , mi agradecimiento a Juan de ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO y a Arancha de MALAGA SE COME por hacernos sentir la Málaga más auténtica.

y  como a mí siempre me tienen que pasar aventuras al día siguiente por la mañana al ir al parking a recoger el coche...ESTABA CERRADO!! , nos tuvimos que volver en autobús y el lunes se volvio Luis a Málaga a por el coche, lo que no nos pase a nosotros...!! es el parking que está junto al mercado de Atarazanas ..por lo visto hay muchos carteles que avisan que los domingo está cerrado pero nosotros como siempre "despistaos" perdidos!!!!!!!!!

Y ahora aqui va mi propuesta para hoy, después de una entrada tan extensa os dejo un menú del día que, por su sencillez,  podéis preparar cualquier día y rápidamente, espero os gusten mis dos propuestas:

De primero: Sopa de Verduras

-1 cebolla cortada en brunoise ( muy picadita)
-2 cucharadas soperas de mantequilla
-2 dientes de ajo
-500 gr. de hojas de rábanos cortadas en tiras (juliana)
-300 gr. de patatas
-2 zanahorias (muy picado)
-1/2 rama de apio ( muy picado)
-1 puerro (muy picado)
-1 y  1/2 de caldo de pollo( en mi caso agua y una cucharada de bovril de pollo)
-Un chorro generoso de jerez.
-Aceite de oliva, sal.


Cuando compré rábanos el otro día decidí guardar las hojas y probar en sopa, NO LAS TIREIS, son de sabor muy suave y quedo una sopa la mar de reconfortante. Por supuesto que esta hoja verde podeis sustituirla por la que tengais a mano en casa. Pueden ser hojas de nabos, de espinaca...

Elaboración:

1.-  En la olla express, pochamos en la mantequilla los ajos y en cuanto empiecen a bailar, añadimos la cebolla, el apio y el puerro, despues la zanahoria, dejamos  10 minutos a fuego lento al 3 en vitro, Sazonamos con sal.

2.- Incorporamos las patatas en taquitos también pequeños,un chorrito de aceite de oliva y  damos una vuelta y cubrimos con agua y  1 cucharada de bovril de pollo o caldo, cuando hierva añadimos el jerez y  las hojas de los rábanos bien lavadas y tapamos  la olla express en 8 minutos la sopa estará a punto. Si  es en olla  normal en unos 25 minutos estará lista




De segundo: Brochetas de hígado y calabaza

-300 gr. de filetes de higado de ternera (cortado en  taquitos de 1 cm de grosos aproximadamente)
-2 dientes de ajo
- 6 cucharadas de aceite de oliva
-3 lonchas de pancetilla salada (o bacon)
-200 gr. de calabaza en tacos de bocado
-2 pimientos verdes italianos en trozos cuadrados
-1 cebolla en trozos medianos
-Sal , perejil



Opcional : mostaza de acompañamiento
Guarnición propuestra : Arroz blanco

Elaboración:

1.-Precalentamos el horno a 200º calor arriba, abajo. Majamos los ajos en el mortero y añadimos el aceite de oliva y el peregil picado. Sazonamos el hígado y la calabaza.

2.- Insertamos las brocheta envolviendo los trozos de hígado en la pancetilla e intercalando la calabaza, la carne, los pimientos y la cebolla , asi hasta completar entera, pintamos con el majao de aceite y ajo del mortero.

3.- Metemos en el horno 10 minutos y damos la vuelta otros 8 minutos, vigilando que no se nos queme.

Servimos con la mostaza americana y el arroz. Un plato completísimo. Ya vereis como hasta la gente que no le gusta el higado se lo come con gusto, queda jugoso y muy sabroso.





Con todo mi cariño para todos los #gastronomadas, por compartir conmigo la pasión por la cocina y por la vida


martes, 25 de septiembre de 2012

Menu del día acelgas rehogadas y huevos express o si tu me dices ven lo dejo todo

Si tu me dices ven lo dejo todo.

Pos zi... tengo una amiga en Madrid que, de vez en cuando, me llama y me dice:
"Helena necesito ir a Almuñecar" y entonces llega como un soplo de aire fresco, me vuelve loca.. quiere ir a la playa, quiere estar siempre de compras, quiere leer lo que yo ya he leido, quiere que nos arrreglemos y salgamos..
en fin quiere vivir intensamente.. a mi me pone la cabeza loca pero bueno, es mi amiga.. es mi hermana como siempre la digo. es mi Isabel.
Voy a poner alguna canción  de las que le gusta.




Ella ya sabe porque elegí esta canción.

Nunca he sido muñeca de trapo, por favor nunca lo seáis vosotras, no os dejéis controlar, no os dejéis humillar. Primero sois personas, nunca, nunca olvidéis esto.

No sé porque, las mujeres, que somos madres, que somos guapas, que somos sensibles, que somos dulces, que somos las que comprendemos, las que primero perdonamos, las que primeros sonreimos tenemos que sufrir humillaciones, daños, vejaciones .. recibir dolor, sentirnos mal, sentirnos inferiores.


NO, NO, NO.

Si alguna de vosotras os encontráis en ese trance todo menos callar, no lloréis a escondidas, no calléis para que nadie lo sepa, defenderos, denunciar, decírselo a vuestra madre, a una hermana, a una amiga, pero.. por favor no calléis  no os hundáis jamás ,  de todo se sale, la vida tiene muchas caras, abandonar esa y buscar la nueva pero YA, YA  !!


Mi madre siempre me dijo no vivas para un hombre, vive tu misma por mucho que le quieras y como todos los consejos que ella me dio siempre tenía toda la razón, hay que vivir para una y por una, luego tus hijos y tu pareja en último lugar, le duela a quien le duela es mi consejo.

No sera la primera que, después de 40 años de matrimonio se ve abandonada por otra 30 años más joven y entonces ¿donde está el amor eterno?

Lo siento por los hombres que me leeis pero también sois hijos y padres de mujeres, si las queréis seguro que comprendéis lo que estoy diciendo.

Bueno por tantas y tantas mujeres anónimas que hoy irán a la compra, que pelearán por llevar y cocinar en su casa una buena comida, por ellas y por todas las féminas os pongo hoy un menú del día, normal, sencillo pero hecho con el amor de una mujer.

   De primero: Acelgas rehogadas



 Ingredientes para 4 personas:
-1 Kg. de acelgas cortadas en tiritas
-3 dientes de ajo en brunoise muy picaditos
-1 cucharadita de pimentón dulce
-4 lonchas de jamón serrano
-2 zanahorias en lascas finas
-2 patatas enteras y peladas
-Aceite de oliva y sal

Opcional: Mayonesa





Elaboración:

1.- Cortamos picamos y lavamos las acelgas y zanahorias, pelamos las patatas. Ponemos a cocer al vapor o en poca agua hirviendo.

2.- Tenemos 20/ 25 minutos si las patatas fueran grandes las cortaremos para que se hagan a la vez.

3.- Hacemos los crujientes de jamón ver AQUI como se hace el crujiente de jamón

4.- En un rondón o sartén amplia doramos en un poco de aceite de oliva los ajitos, añadimos el pimentón e inmediatamente las verduras bien escurridas, damos unas vueltas y a la mesa.




De Segundo : Huevos express


Ingredientes para 4 personas:


-1/2 lata de champiñones laminados 0 250 gr. De setas variadas congeladas
-Un poco de tomate frito
-Queso rallado
-4 lonchas  finas de panceta cortada en trocitos
-4 huevos
-2 dientes de ajo
-Aceite de oliva y sal.

Elaboración:

1.-Sofreimos la pancetilla picada con las setas o champiñones, sazonamos.

2.-   Precalentamos el horno a 200º.En una cazuela para el horno ponemos un fondo de tomate frito, las setas y el huevo por encima de todo.Ponemos el queso rallado por encima.

3.- Dejamos 4 minutos y encendemos el gratinador 1 minuto, sacamos con el calor de la fuente y dos minutos más terminará de cuajarse la clara y la yema nos quedará de toma pan y moja.

En 5 minutos y sin apenas manchar tenemos unos deliciosos huevos, sanos y con sabor.


Mujeres ...nunca rendiros!!!









martes, 3 de julio de 2012

Menu del dia: Vichyssoise de remolacha y emperador al pimentón o el ingrediente básico

En una receta hay un ingrediente indispensable y que es el secreto para que el plato sepa especial.
Es el cariño.
El cariño para hacerlo con mimo, eligiendo bien los ingredientes, procurando sean los mejores.

El cariño para elaborarlo con los cinco sentidos para que nos salga "redondo" despacio y pensando bien lo que hacemos.
Pero sobre todo pensando en que les va a gustar a nuestra familia o nuestros amigos y poniendo en ello un poquito del amor que les tenemos.
Por eso hoy con un menu  muy sencillo yo le quiero dedicar esta entrada a mi marido, a mi Luis.


A él le cocino todos los dias, él aguanta mis " experimentos", siempre me lo agradece con un sonrisa, con un:
-¿"porque no comemos patatas a la riojana mañana..."?  (es uno de los platos que más le gustan)
Por eso, cuando hoy le dije que ibamos a comer Vichyssoise de remolacha, levanto las cejas y puso cara de haberla comido en multitud de ocasiones (era la primera vez que lo hacía) y me dijo
-"Qué plato más rico..." aunque tuviera más miedo y dudas que en los penaltis contra Portugal.
Afortunadamente el plato salio delicioso. 

La idea me la dio el blog Ana Nualart del blog LACOCINERA DE BETULO (pinchar en el  enlace si quereis verla) el caso es que como en casa la vichyssoise de puerros nos chifla yo mezcle todo un poco y este fue el resultado.

Vichyssoise de remolacha:


Ingredientes para 4 copas:

-2 remolachas cocidas (300gr)(compre de esas que vienen enteras envasadas al vacio)
-300 gr. de cebolletas ( 2 unidades)
-200 gr. de puerros (3 unidades)
-2 dientes de ajo
-1 patata mediana
-1 Yogur natural griego sin azucar
-1/4 l. de caldo de vegetal (o agua y una pastilla)
-100 mil. de fino de Jerez.
-1 ramita de hierbabuena y un poco de cebollino picado.
-2 cucharadas de mantequilla

Elaboración:


1.- Picamos la cebolla y los puerros a  grosso modo y pochamos en la mantequilla primero los ajos y acontinuación la cebolla y puerros a fuego lento durante 15 minutos (al 3 de vitro), removiendo con cuidado de que no se doren.

2.- Pasado ese tiempo incorporamos  la patata en trozos  y damos unas vueltas

3.- Incorporamos  todos los líquidos (vino  y caldo) Subimos el fuego al 5 (fuego medio)
 Dejamos cocer hasta que la patata este tierna (más o menos 30 minutos)

5.- Trituramos todo y dejamos enfriar (para acelerar) podemos meter en una olla con agua y hielo (esto se llama baño Maria inverso)

6.- Agregamos la remolacha y el yogur y pasamos por el chino para que la crema resulte más fina al paladar.

7.-Metemos en la nevera y tomamos bien fria. Adornamos la copa con una cucharadita de yogur, un poquito de hierbabuena y cebollino.



Os resultará un plato ligero pero con un sabor muy agradable y el color enamora....




Emperador al pimentón:



Ingredientes:

-1 filete emperador por persona
-3 diente de ajo muy picadito
-1cucharadita de pimentón dulce  
-1 cucharada de aceite
-1/2 de limón
-Perejil
-Sal y pimienta

Guarnición: Espinacas fritas en la freidora metemos y sacamos en unos segundos con el aceite bien caliente, dejamos escurrir sobre papel absorvente, quedan crujientes.

Salsa tártara: Mayonesa con un tartar de un poco de cebolla, pepinillos, huevo duro y alcaparras todo muy picadito.

Elaboración

1.-Ponemos a macerar el emperador con todos los ingredientes unas horas antes de la elaboración.

2.-Ponemos la plancha a fuego muy  fuerte al 9,  cuando humee asamos el emperador vuelta y vuelta pincelando la plancha con  un poco del jugo de la maceración. Si nos gusta el jugo restante añadimos por encima una vez hechos.

Cuando lo estemos asando no apretar el pescado para que no pierda sus jugos depende del grosor pero si es fino como este con un minuto por lado es suficiente.


Te quiero mi gordi y gracias por aguantarme tanto y tan bien.

miércoles, 13 de junio de 2012

Salmorejo de mango y tortilla de aguacate /Menu tropical o vente a la Kedada

Hoy no voy a hacer una entrada muy larga porque quiero publicar dos platos y no quiero que esto se haga muy pesado y largo de leer, si os habéis fijado en el lateral hace tiempo que tengo un banner sobre la kedada del próximo sábado 16 en Salobreña.

Nos reunimos para pasar el día y comer algunos blogeros andaluces, también podéis venir los que no tengáis blog que os gusten nuestras recetas y queráis participar con nosotros en esta convivencia.
Como canción de hoy, he elegido un tema de la hija de una de las blogeras que viene, es Mª Angeles de Málaga y su blog es COCINA SIN MIEDO, si pinchas entrarás en su blog, es una cocinera excepcional. Su hija Laura León Sánchez canta tan bien ..escuchar!


A que os habéis quedado muert@s? Pues si tenéis ocasión ayudar a difundirla..

Esta kedada está organizada por Lidia del maravilloso blog ATRAPADA EN MI COCINA es un blog que sigo desde hace tiempo y que me encanta. El otro día con motivo de unas jornadas gastronómicas en Almuñecar nos conocimos en persona y tuvimos la oportunidad de degustar juntas el maravilloso salmorejo de mango de un cocinero de aqui. Lidia ya publico la receta si pincháis en el enlace os llevará a ella.
Posteriormente Ana de COCINANDO ENTRE OLIVOS también la publico, ella también asistirá el sábado, una delicia de persona.

Este cocinero es Isidro Alaminos  actualmente trabaja en el restaurante La Ventura de Almuñecar, apuesta por una cocina innovadora pero con productos de la zona, es una gozada disfrutar de sus platos y de su simpatía.

Mi plan hoy es enseñaros dos platos con productos tropicales pero españoles no de importación, así que cuando vayáis a comprar intentar buscarlos con denominación de origen española, son de una calidad excepcional.
Y aquí os pongo yo mi salmorejo según las indicaciones de Isidro y que realmente es un plato de matricula de honor, no fallareis con él os lo aseguro.

Salmorejo de mango con virutas de queso curado


Ingredientes para 6 chupitos o 4 raciones:

-250 gr. De mango maduro (1 mango mediano más o menos)
-250 gr. De tomate para gazpacho (4 pequeños más o menos)
-1 diente de ajo mediano
-100 gr de pan ( yo puse 3 rebanadas de molde sin corteza)
-60 gr. De aceite de oliva virgen extra ( como media tacita de cafe sólo)
- Un chorro de vinagre blanco (al gusto)
-Queso  curado  rallado
-Reducción de balsámico ( Crema que se encuentra donde los vinagres)

Elaboración:


1.Picar todo y batirlo con la batidora, pasar por el chino

2.-Servir muy frio con queso rallado curado (yo puse uno de la Alpujarra que es la bomba) y un poco de reducción de vinagre balsámico y aceite de oliva


La textura resulta muy cremosa y el queso contrasta maravillosamente con el sabor del mango y hacen una maridaje especial.

El siguiente plato también es con producto tropical de aquí de nuestra costa, también es un plato 10



Tortilla de aguacate y atún:



-1 aguacate maduro cortado en lascas
-1 lata de atún pequeña en aceite de oliva
-4 huevos
-Sal

Guarnición: Ensalada de escarola con cebolletas, aceitunas negras con un aliño de vinagreta hecha con aceite de oliva virgen, 1 diente de ajo, tomate rallado, sal y vinagre.
Los trozos de tortilla están puestos sobre pan tostado.

Elaboración:

1.-Escurrimos el aceite de la lata y lo echamos en la sartén donde vamos a hacer la tortilla, la ponemos a fuego fuerte.(al 8)

2.-Batimos los huevos y los mezclamos con el atún escurrido y las lascas de aguacate, sazonamos con sal.

3.- Añadimos a la sartén y dejamos 3 minutos, bajamos  el fuego (al 6) damos la vuelta con un plato y doramos por el otro lado otros 3 minutos.

Tortilla terminada. Servimos con la ensalada y el pan tostado.


El aguacate es un producto muy sano, un excelente protector cardíaco, mimar vuestro paladar y vuestro corazón.

lunes, 16 de abril de 2012

Menu del dia. Hoy va de plátanos o mi mundo Pilates

Hace casi un año que estoy haciendo pilates, empece porque  padecía con frecuencia de ciática y me dijeron me ayudaría la gimnasia,  pero pilates es más que eso ..

Los antiguos griegos lo sabían mejor que nadie: el significado real del balance del cuerpo y la mente, expresado tangiblemente en términos de una salud física completa, es la felicidad mental combinada con los logros que adquiere el humano durante su camino a través de la vida.



 Os he puesto este pedazo de tema de PinK Floid que me ha acompañado muchas veces desde mi juventud y siempre me ha ayudado a relajarme. Una de las partes de pilates preferida mia es la relajación donde después del esfuerzo físico encuentras el descanso mental  apenas unos minutos pero los suficientes para encontrarte a ti misma. Unión de cuerpo, alma y mente.

Tengo una profesora magnífica os pongo su enlace de facebook por si sois de la zona y tenéis interés pinchar AQUI, desde que lo hago mi calidad de vida ha mejorado muchísimo y la actividad diaria que antes  me suponia un esfuerzo ahora la realizo de manera mucho más fácil.

El control de la respiración combinada con el estiramiento físico ha conseguido también un cambio de postura en el andar, en el sentarme , incluso he notado cambios físico en mi cuerpo, como que se ha alargado todo..

A veces me dan calambres y May, la profe me comento que para la falta de potasio lo mejor son los plátanos, desde entonces cuando me da algún calambre corriendo busco la solución natural de esta fruta.

Hoy en facebook en el grupo de la maravillosa Tara habia un reto de cocinar con plátanos y yo a falta de una os publico dos una dulce y una salada. Son muy sencillas y fáciles para que las pueda hacer todo el mundo.

Arroz a la cubana completo:


Ingredientes por persona:

-2 huevos
-60 gr. De arroz bomba
-3 dientes de ajo picados en brunoise (muy picaditos)
-1 salchicha (Opcional)
-1 plátano
- Agua y limón
-Aceite de oliva y sal
-Un cucharadita de mantequilla salada

Para la salsa de tomate  casero para 3 personas:1  Cebolla pequeña, 3 d. de ajo,  1 lata de tomate natural  triturado (250 gr), albahaca, chorrito coñac, ½ pastilla caldo, ½ cucharadita de azucar. (ver receta pinchando AQUI)

Elaboración:
1.-Preparamos el tomate frito pochando todo en una sartén a fuego lento  durante ½ hora
2.-Mientras cocemos el arroz en abundante agua hirviendo con unas gotas de limón durante 18 minutos, luego escurrimos y rehogamos en una sartén con  un poco de aceite  y los ajos.
3.-Freimos los huevos en abundante aceite muy caliente y salamos
4.-Hacemos a la plancha el plátano (yo lo hago con mantequilla salada) y la salchicha.



Mini Pudding de plátanos con frutos rojos y pocholate:



Ingredientes para 12 minis:

-2 plátanos
-5 huevos
-400 cl de leche (como vaso y medio)
-80 gr de azucar (4 cucharadas aprox.)
-Sirope de chocolate
-Fresas naturales
-1/2 cajita de frutos del bosque congelados (yo la compre en Alcampo)
-Corteza de un limón ( sin coger la parte blanca, si teneis pelador de patatas mejor)


Elaboración:

1.- Ponemos a calentar la leche con el azúcar y la cáscara de limón, cuando rompa a hervir apagamos y reservamos. Precalentamos el horno a 180º, ponemos los frutos rojos a descongelar.

2.-Aplastamos los plátanos con un tenedor o paleta y regamos con una cucharada de zumo de limón (esto es para que no ennegrezca)

3.-Batimos los huevos y mezclamos con los plátanos y la leche. Rellenamos los moldes..poniendo un poquito de sirope de chocolate en cada molde y la mezcla que hemos hecho.
 Los ponemos en una fuente con agua al baño maria


4.- Horneamos 18 minutos y pinchamos con un palillo para asegurarnos que están hechos. Bandeja a media altura del horno.

5.-Presentar el plato como en la foto con los frutos dento de los rollitos para comer si quereis ponerle más sirope porque la fruta es bastante acida, no le puse más para la foto para que se vieran mejor pero luego lo añadi.
El plato manchado está pintado con la brocha.


Querida May te agradezco mucho todo lo que me haces sufrir maestra!