Estadistica

Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Fideos chinos con gambas y verduras o mi mejor cliente

Hoy os quiero presentar a un personaje entrañable, desde los primeros días en que abrí mi negocio El puchero de Helena, me ha acompañado y hoy quiero contaros esta pequeña historia. La suya.


En la cocina no hay fronteras, ni barreras, ni diferencias , todos los seres humanos necesitamos comer y ese es el mensaje que quiero dejar hoy




Pero antes un video que , hoy, es especialmente significativo y  que siempre tengo en mente, me impresionó en su día. 


Mi mejor clienta es una chica con  el pelo rubio y unos ojos azules brillantes y llenos de vida.
Cuando viene a verme siempre entra sonriendo con una alegría  que inunda mi local y una voz muy agradable que me hace reir en cuanto la veo llegar.


Siempre sus primeras palabras son de agradecimiento y la conversación suele ser más o menos...:



-"Hola Helena.. qué rico todo"

-" Hola preciosa!!¿ te gusto el pollo de ayer? "
-Me encantó estaba riquísimo..!! 


Y entoncés le pregunto.. ¿ te apetece un poco de ensaladilla rusa? y ella sonrie y me dice :.. " Claro!!"



La conocí en la puerta del supermercado Lidl de #Almuñecar, me abordó a la salida para saludarme y pedirme unos centimos para comer la devolví el saludo.. y me explicó que tenía 4 hermanos chicos y que necesitaba ayuda.

Le dije: " vente mañana a verme"
Y le di mi dirección.


Desde entoncés viene casi todos los días, me llena de alegría su visita, cuando entra por la puerta, recorre el local con su bella mirada, me invade la  esperanza y la ilusión y hace que, mi perdida se convierta en un tesoro y que, hasta desee tener cosas que ofrecerle, porque esas sobras  son para mi, y me consta que para Luis también, un maravilloso motivo para sentirnos llenos y satisfechos.



El domingo llegó a las 3 y media,  justo cuando cerrabamos, al salir del local estaba comiendo con verdadera devoción un plato de ensaladilla rusa,unos metros más adelante de donde tengo el local, en un banco de la plaza del acuario,  nos miró y con una gran sonrisa, nos volvió a decir..

-"Esto está riquísimo, gracias amigos"


No sé si os lo he dicho, debe de tener unos 15 o 16 años y es rumana, pero para mi es una niña llena de ternura que me llega directamente al corazón .

Por ello  la consideramos nuestra mejor cliente, no nos paga con dinero pero nos paga con su mirada y su sonrisa y, para nosotros, es suficiente.


Por ello, sé que, algún día,  la vida,  le dará una oportunidad para seguir adelante, y me consta que sabrá responder en ese momento.

Y ese día nos llenará de orgullo el sentirnos responsables, de alguna pequeña manera, de haber colaborado y haberla ayudado.


Y esa es la pequeña historía que os queríamos contar de nuestra chiquilla, no conocemos su nombre.. no importa mucho, pero se lo preguntaremos, porque no es un personaje anónimo sino una adolescente, llena de energia que tiene que toda la vida por delante y que nos ha conquistado.
A pesar de su hambre, la sonrisa siempre la ilumina el rostro.




 Espero que os haya gustado esta historia de nuestra niña de grandes e inquietantes ojos azules que simbolizan la esperanza de un futuro mejor y solidario que, está en nuestras manos transformar diariamente... con cadenas de favores #Podemos entre todos sentirnos más humanos;

 y ahora si que habrá que contaros la receta de hoy que este blog es para disfrutar de la  cocina...buscando el acierto pleno de este ejercicio.
La receta de hoy es de mi muy  querido y admirado Carlos de Mercado Calabajio y su receta de tallarines chinos. Como todas las recetas de su blog, un éxito total.





La receta está prácticamente calcada, como se suele decir, dos pequeñas variaciones, poner más pimientos y un poco de maiz pero suprimir el puerro (no por nada sino porque no tenía en ese momento) y por lo demás disfrutar de un plato internacional con toda intensidad.

No tenemos barreras, ni tenemos fronteras en la gastronomía internacional,  tenemos sabores.


Hace falta disfrutarlos!!


Ingredientes para 2/3 personas:

-200 gr. de fideos o tallarines chinos
-1 cebolla en tiras
-1 pimiento verde en tiras (juliana)
-1 pimiento rojo "
-1 pimiento amarillo "
-1 calabacín "
-2 zanahorias "
-150 gr. de gambas peladas y entera
- Salsa de Soja
-Sal
-Agua
-Aceite de girasol
-Maíz (opcional y añadido a mi gusto)




Elaboración:


1.- Rehogamos la cebolla y los pimientos en el aceite de girasol, sazonadas con sal y a fuego fuerte durante  5 minutos. En un wok o sartén amplia. A temperatura bastante fuerte ( 7 u 8 en la vitro)



2.- Retiramos la cebolla y pimentos y reservamos. Añadimos el calabacín y zanahoria, durante otros 5 minutos, guardamos junto lo anterior.






3.-Ponemos toda la verdura ya junta  hasta el punto deseado, añadiendo el maiz si gusta, yo la tuve 7 minutos..(esto es muy particular y depende de vuestros gustos el punto de dureza)



4.-Cocemos los tallarines o fideos según las instrucciones y añadiendo un chorro de salsa de soja en el agua de cocerlos. Escurrimos bien



5-Rehogamos las gambas peladas durante 3  o 4 minutos ( que no se nos sequen)  y calentamos en el wok todo junto, sazonamos con un chorro más de salsa de soja..  y a comer..





 Sólo nos queda emplatar, y servir un poco de soja aparte para los amantes entusiastas de esta salsa,  que le agradezco a Carlos supiera descubrirme y hacerme perder el miedo, en su día, de intentar cocinar platos asiaticos.!!.alguno más tengo en el tintero, no sólo de este gran amigo, sino de otros blogueros que enriquecen mi cocina todos los dias





Y sentir que, en la cocina, no hay fronteras, sólo sabores y sensaciones para disfrutar.. ojalá algún dia el mundo fuera así de fácil #Podemos!!








martes, 26 de noviembre de 2013

Macarrones con alcachofas, habas y aceitunas o mis lagrimas de juventud

Hoy estaba recordando una anecdota de mi vida que hace tiempo prometí contar aqui.

Sucedio alla por finales de los 70, tendría yo 14 o 15 años cuando Serrat vino a Madrid a cantar al palacio de los deportes.

Primero una canción suya, como tantas y tantas que podeis encontrar en este blog, está lleno de ellas.

A esa muchacha que fue piel de manzana.


Yo me crie escuchando a Serrat ,  era el cantante preferido de mi madre y teniamos todos sus discos, eran discos de vinilo que escuchabamos en un tocadiscos cuya tapa era el altavoz.
 Había que empujar un mecanismo,  que era el que llevaba una aguja, y que leia los surcos del disco, teniamos que  depositarlo  con sumo cuidado sobre él para que empezara la fiesta.
Recuerdo el mimo y el cuidado con el que yo hacía esta labor para que nuestros discos no se rallaran, teniamos un trapito para limpiarlos y me recuerdo a mi de niña en esa labor. Con la mayor delicadeza, con el mayor amor y gusto,  por entender que eran un tesoro.

Normalmente los sábados y domingos por la mañana, mi madre me dejaba ponerlos y asi año tras año, llegué a aprenderme sus canciones de memoria, me sabía hasta el orden de los temas  en todos sus discos, aprendí a aficionarme a la literatura y a amar la poesía de su mano, porque él antes que cantante es poeta.

Cuando llegue a la adolescencia mi admiración juvenil era total, asi que cuando me enteré que venía a cantar a Madrid al Palacio de deportes me fui con mi madre y estuvimos más de 6 horas de cola para poder conseguir dos entradas.
Por fín llego el día soñado, el concierto tenía una acústica pésima pero a pesar de ello disfrute como loca, pero lo que nunca olvidaré mientrás viva, es que mi madre me tenía reservada una sorpresa, fue al terminar.. ella me dijo:

-"No te prometo nada pero vamos a intentar saludarle en persona, el regidor que va con él lo conozco del ambiente artístico de Barcelona, asi que vamos a los camerinos a preguntar por él"

No recuerdo el nombre de este sr, el caso es que yo empece a temblar toda y el corazón se me subio a la garganta, los ojos me brillaban y no recuerdo casi nada  de lo nerviosa que me puse, sólo que mi madre saludaba a este chico, intercambiaron unas palabras y él me cogio de la mano y me dijo :

-"Ven conmigo que te voy a presentar al nano", llegamos a un corro lleno de gente y de repente le ví, todo ojos, todo sonrisa, todo expresividad.

-Me dijo: " ¿Te ha gustado el concierto?" y yo no pude contestar me abrace a él y me puse a llorar.
-"Nunca pierdas esa sensibilidad" me dio dos besos 
- "Eres muy guapa" (piropo de cortesía porque nunca he sido guapa como para llamar la atención..pero sin embargo en sus labios parecia sincero)

Y me guiño un ojo, se dio la vuelta y siguió hablando con el corro de gente que le rodeaba.

Asi fue como me enamore perdidamente de él y confieso que aun sigo enamorada , de su música, de sus letras, de su mirada y de su ternura.

Por aquella época, con mi adolescencia, mis gustos culinarios empezaron a cambiar y algunos alimentos que, antes no consentia ni en probar, empezaron a ser de mi gusto, y algunos, como es el caso de las alcachofas pasaron a convertirse en una de mis verduras favoritas.

Estamos entrando en el invierno y las  primeras alcachofas y habas empiezan a estar presentes ya en el mercado. Con ellas he preparado este plato de macarrones. 

He mezclado la pasta que tanto me gustaba de niña, como estas verduras y aceitunas que entraron en mi vida en aquella época, cuando todavía tenía piel de manzana.
Ojalá os guste..


Ingredientes para 2/3 personas:

-4 alcachofas
-150 gr. de habas ya desgranadas
-200 gr. de macarrones
-4 cucharadas de tomate frito casero
-4 lonchas de bacon
-2 tomates rallados
-1/2 cebolla
-1 diente de ajo
-1 chorro de vinagre de módena
-1/2 vaso de agua
-Parmesano rallado, orégano y aceitunas negras, según vuestro gusto
-Aceite de oliva virgen extra, sal 

Elaboración:

1.-Pelamos y cortamos las alcachofas y las ponemos en agua con perejil (o limón) para que no se pongan negras. Picamos la cebolla mucho y la ponemos a fuego lento en una cazuela o rondón para que se haga a fuego lento 10 minutos (al 3 en mi vitro)

2.-Añadimos las alcachofas las habas, el tomate natural y el bacón, dejamos unos minutos a fuego medio, unos cinco minutos que se hagan el bacon y el tomate un poco, entonces echamos el agua, el vinagre, el orégano y la sal. Dejamos cocer 10 minutos más, si vemos que hay poco tomate (como era mi caso) podemos añadir un poco de tomate frito.

3.-Cocemos los macarrones, en abundante agua hirviendo el tiempo señalado mientras se hace la verdura. Precalentamos el horno calor arriba y abajo con el gratinador fuerte. 200º


4.-Rallamos el queso y ponemos en una fuente de horno los macarrones, con una cucharada de aceite, el sofrito de las verduras, abundante queso rallado y las aceitunas, gratinamos unos 5 minutos (depende de cada horno) hasta que el queso se ponga dorado y  muy crujiente.


Para servir en plato hondo y casi plato único porque es contundente y muy completo, si sois amantes de las alcachofas y habas vais a disfrutar mucho con él.

Fuera de temporada podéis realizar este plato con productos congelados pero no es ni parecido,  el sabor de la verdura al natural es mucho más intenso y menos agrio.



Y quien me hace entender que la entretuve ayer temblandome en las manos (Serrat)

viernes, 4 de octubre de 2013

Sopa minestrone con pesto o para opiniones se hicieron los colores

Hay varias  cosas que, dicen, se deben   hacer en la vida para realizarse como persona. Entre ellas
-Tener un hijo
-Plantar un árbol
-Escribir un libro
-Montar en globo

Lo de los hijos y el árbol lo tengo clarísimo que cumplí ya sobradamente, si cuela cambiar el libro por el blog pues también me doy por satisfecha.. hace dos años me quedaba lo del globo.

Y esta es la historia de mi aventura..
Pero antes, ponemos música. Aire soy.



Y antes de seguir os doy mi opinión. No hay ninguna doctrina ni directriz que valore la realización de cada persona.. faltaria más!! Todos somos distintos y nuestra realización personal no cumple directrices, cumple deseos.

Cuando hice esta sopa minestrone por primera vez, me encontré con  tantas opciones distintas que me desconcertaron, hoy traigo una de ellas.
Dicen que hay tantas recetas de minestrone como cocineros italianos!!
No puedo dejar de mencionar la receta que mi querido Carlos Dube (mi maestro) da como original para esta sopa, es más elaborada, la teneis  AQUI  la he hecho y es deliciosa, esta que presento yo es más rápida, mas de andar por casa y montarte una sopita en poquito tiempo.

 Os adelanto la foto y luego seguimos con el "viajecito".


Pero había quedado en contaros la aventura de montar en globo.
Nos vamos a desplazar a Turquía y, en concreto, con una región espectacular para hacer el bautismo en este medio de transporte, La Capadocia.
No se podía elegir mejor escenario para el objetivo.


Fue al amanecer, decenas de globos se elevaban a la vez, el sol asomaba y mi corazón se iba a salir de mi cuerpo.

El sonido, el ambiente todo se mezcló para  intentar esbozar una sonrisa que disimulara el miedo que se apoderaba de mi.


El día precioso, la temperatura la ideal, el viento el necesario, el paisaje idílico, la compañía maravillosa, todo se aliaba para hacer que aquel momento de mi vida,  pasara para siempre, a ser uno de los mejores de mi vida.

Mi resumen decepcionante, aun reconociendo una experiencia única, no le encuentro el sentido a darle un valor añadido a una atracción turística que, salvo las maravillosas fotografias que hicimos no supuso para mi más que, una anecdota  para contar.

Desde tierra y por mucho menos dinero (nos costó 250€ por persona 45 minutos de vuelo) se puede  disfrutar igualmente de la singularidad del entorno.



Como tantas veces repito, los sentimientos son los que proporcionan el sentido a la vida, la felicidad no se siente por estar "más alto" sino por encontrar el momento en que comprendes que tu objetivo, tu deseo,  está satisfecho y no hay nada ni nadie que puede superarlo, porque haces justo "lo que más quieres en ese momento".

Desde el principio tuve el resquemor de montar pero no queria decepcionar a Luis y a otra pareja de amigos que viajaban con nosotros.
Yo pasé miedo,  mi recuerdo, es que sólo miraba al piloto y pensaba:
-"Como a este tio le de un mareo o le pase algo, que hacemos 18 personas aqui en to lo alto.."

 Una vez puesto en la balanza, no puede ser nunca comparable al placer de escribir el blog, de ver crecer a mis plantas y, por supuesto, a tener un hijo.
 Sencillamente  el ronroneo de mi gata en mi regazo, me proporciona un estado de bienestar tan satisfactorio que me cuesta describir con palabras y paso a incluirlo en mi "particular" lista de #CosasQueNoHayQuePerderse en la vida.

Y eso es lo que quería contaros, no hace falta subir a la luna, ni montar en globo, ni viajar al fin del mundo para sentiros felices.

Sencillamente es encontrar el placer de lo que tenemos al alcance de la mano.

Y, desde luego uno de los mejores y más fáciles placeres es la comida, y en el caso de mi Luis y mío, una sopa puede significarnos un placer que nos proporcione un rato feliz y entrañable en nuestra casa.
Espero que en la vuestra también, por eso os presento esta sopita, acogedora y reconfortante que puede suponer una cena ideal para cualquier noche de este otoño que empieza y en la que apetece su cara más hogareña.

Nos ponemos al lío y vemos como hacerla...


Ingredientes para 4 personas:

-1 frasco pequeño de judias blancas cocidas (200gr)
-2, 5 l. de caldo de verduras ( sino tenemos echo pondremos una pastilla de caldo)
-1 cebolla grande muy picadita (en brunoise)
-1 puerro muy picadito
-1 tallo de apio muy picadito
-2 zanahorias (toda la verdura muy picadita)
-2 tomates pelados y cortados (yo puse de lata)
-1 calabacín picado, lavado y con piel
-1 patata
-85 gr. de pasta (al gusto)
-Sal y pimienta.

 Nota.-Podemos echar toda clase de verduras que tengamos por casa, la considero una receta de aprovechamiento.

Pesto: 2 cucharadas de piñones, 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 dientes de ajo, 2 manojillos de albahaca, 85 gr. de queso parmesano.



Elaboración:

1.-En una cazuela u olla express ponemos cuatro cucharadas de aceite y ponemos las verduras muy picadas en el orden que aparecen en las fotos, sazonamos con sal y dejamos unos minutos, con cinco bastará. A fuego medio.



2.-Cubrimos con el caldo de verduras y dejamos cocer durante media hora en cocción normal o 10 minutos en olla express.

3.-Mientras lavamos las judias blancas cocidas  para quitarles el líquido del frasco, las añadimos a la sopa cuando haya transcurrido el tiempo de cocción de la verdura y también echamos la pasta, dejamos cocer el tiempo indicado  del fabricante para la pasta.

4.-Hacemos el pesto, poniendo todos los ingredientes en la batidora o picadora. Le añadimos una cucharada al caldo y apagamos.



Para servir la sopa llevar el resto del pesto aparte y que cada uno se sirva la cantidad que le guste según sean sus preferencias más o menos fuerte.



Si os sobra pesto, podeis aligerarlo con un poco de vino blanco seco y tomarlo otro día con una pasta recien cocida.



Se me olvidaba deciros que una de las cosas que más satisfacción me producen en la vida es tomarme una reconfortante sopa.!!

jueves, 26 de septiembre de 2013

Pasta (Pappardelle) con salsa siciliana o broche final de #gastroalmunecar2013

La increible aventura que supuso en mi vida       #Gastroalmunecar2013
tuvo un remate final hace unos dias con la entrega de premios a los blogs ganadores del concurso.

La unión; la convivencia de un montón de blogs que participamos, primero en la kedada bloguera  #gastroalmunecar2013, y después en el concurso, se caracterizó por la complicidad, la ilusión , la diversión, la planificación y la colaboración y significó que,  durante un par de meses vivieramos en comunión  permanente, vibrando y unidos por un sólo objetivo; Promocionar un pueblo cuyo ayuntamiento apostó por nosotros los blogueros,  como medio de comunicación, real, efectivo  y directo tanto en internet, a través de nuestras respectivas bitacoras, como , de manera inmediata,  en las redes sociales, donde el acontecimiento tuvo una repercusión que superó todas nuestras expectativas.

En ese grado de unión y amistad que caracterizó el evento hoy quiero poner como música, el video clip donde se promociona el grupo en el que canta la hija de una de mis blogueras favoritas, que se desgañitó, que bailó, que trabajó como todos,  para que todo saliera perfecto.

Como no,  ahora, servir también  de canal de comunicación para que la conozcais , no sólo por ser hija de quien es, sino por su gran capacidad artística de la que soy testigo. Es la rubia que canta que se sale, un "pivón" que dice mi Luis.



Puestos en situación ya, el objeto de mi publicación de hoy es enseñaros las fotos y la reseña de la entrega de premios de #Gastroalmunecar2013, asi que sin más  vamos  ahora a rendir homenaje y reconocimiento a las dos premiadas.

 La decisión fue muy complicada, todos los reportajes tuvieron calidad documental, gastronómica y fotográfica suficiente como para ser merecedores del premio. Pero sólo uno podía ganar y la ganadora  fue Lourdes Martín con su blog " Ya sé lo que quiero" y dos magníficas recetas elaboradas con productos de la costa tropical.

Tanto  era el nivel y la calidad de las  recetas y publicaciones que el jurado no tuvo más remedio que,  además del premio que figuraba en las bases del concurso, hacer  una mención especial para una segunda publicación, por su originalidad y calidad. Y  fue para Beatriz Gonzalez y su blog "Dulces Btrix" con una preciosidad de receta y publicación


Asi que, ahí van las fotos de un gran dia , el final de un gran proyecto que nos hizo vivir muchas horas felices..



Y las dos felices premiadas, toda alegria y buen hacer, al lado de la concejala de relaciones institucionales Mar medina, que tuvo unas preciosas palabras de agradecimiento para ellas y para todos los participantes del evento.

A su lado Rafael Caballero, coordinador de turismo a la cabeza del Patronato de turismo de Almuñecar y La Herradura.
Cerrando el grupo José Muñoz "el Helaero" como a él le gusta le llamen, un gran profesional que regenta Heladería Daniel en Almuñecar, un creador artesano heladero que es, todo un  referente del gran hacer repostero sexitano.




Una réplica de una moneda de la época fenicia sexitana sirvió como recuerdo y representación del premio.
Después nos fuimos a celebrarlo y pasamos un dia precioso, compartiendo, charlando y,  como no,  comiendo.

Gracias por ese dia tan inolvidable!!!


Asi con el cariño de amigos y familiares celebramos el fín de un proyecto que espero se convierta en un referente anual y que sirva para que, el nombre de Almuñecar vaya unido, a este peculiar y entrañable mundo de los bloggeros gastronómicos.

No sabía con qué receta acompañar este artículo, al final me he decantado por una de pasta muy sencilla, espero os guste, son unos pappardelle con salsa siciliana, los vemos?


La receta está extraida de un libro que tengo de pasta, le tengo mucho cariño porque fue un regalo de mis hijos,tengo el gusto de conocer Sicilia y es una isla increible, muy mediterranea, muy cercana, no en vano fue española, su cultura, su gente, su pasión son cautivadoras, quizás por ello esta receta siciliana se me antoja como una excelente propuesta para cerrar este artículo.

De Sexi  (Almuñecar)  a Sicilia, unidas las dos por más de 3000 años de historia, por cierto muy similares,  vamos a extraer una salsa que me recuerda por su intensidad de sabor, al popular garum romano que tanto éxito coseñó en su dia.

Ingredientes para 4 personas:

-350 gr. de pasta, en mi caso pappardelle .
-25 gr. de piñones
-50 gr. de anchoas
-50 gr. de pasas sultanas
-6 tomates secos
-3 tomates maduros pequeños
-1 lata de 250 gr. de tomate natural
-2 cucharadas de tomate concentrado
-Quéso parmesano
-Aceite de oliva virgen extra, sal y albahaca.
Opcional: 100 ml. de vino blanco seco.


Elaboración:

Un rato antes de empezar a cocinar ponemos los tomates secos y las pasas a remojo en el vino o en su defecto en agua.

1.- En una cazuela o rondón amplio, tostamos los piñones, las pasas y los tomates secos, a fuego lento, con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

2.- Cuando los piñones empiezan a tomar color añadimos los tomates rojos troceados y sazonamos con sal. Ponemos fuego medio (al 6 en mi vitro).

3.- Cuando los tomates al cabo de unos minutos se deshagan incorporamos el resto del tomate natural ( una lata de 250 gr.) d y el vino blanco.
Dejamos reducir  15 minutos a fuego moderado (al 3 en mi vitro).


4.- Añadimos las anchoas, el tomate concentrado, la albahaca y sazonamos con sal (ojo que las anchoas dan mucho sabor, probar antes) apagar enseguida porque sino las anchoas se deshacen.

5.-Ponemos la pasta a cocer con abundante agua y un poco de sal el tiempo que indique el fabricante y en cuanto esté lista, escurrimos, servimos con la salsa siciliana por encima ,   rallamos un poco de parmesano y albahaca


Los pappardelle son una pasta que me gusta mucho pero, por supuesto que este plato se puede hacer perfectamente con unos espagueti, unos tallarines o incluso unos macarrones.


Sólo me queda despedirme con mi más efusiva enhorabuena a las premiadas y a todos los párticipes tanto blogueros como organizadores de #gastroalmunecar2013, gracias y hasta el año que viene amig@s!!

miércoles, 17 de julio de 2013

#Gastroalmunecar2013 y todas las recetas participantes al I concurso de Blogueros gastronómicos ciudad de Almuñecar

Cuando hace unos días se celebro en Almuñecar la XV feria gastronómica el AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR aposto por los blogueros y los invito a asistir a la misma.
En colaboración con José Muñoz de Heladeria Daniel y con el apoyo también de la Chirimoya DO, esta servidora se metio en el fantástico envolado que el Ayuntamiento proponia.

La kdd fue un éxito total y como colofón a la misma quisieron organizar un concurso que premiara a la mejor receta  elaborada con productos subtropicales y que, además supiera reflejar de mejor manera, el patrimonio e interés de Almuñecar como destino turístico.

Quiero agradecer a todos los participantes, su esfuerzo, sus magníficas fotos, sus grandes recetas y el cariño que han puesto en sus publicaciones.




Realmente el jurado lo tenemos muy, muy dificil y espero que esta recopilación les pueda servir como herramienta que les facilite un poco la labor.

Este jurado está compuesto por:


- Trinidad Herrera Lorente, Alcaldesa de Almuñécar;
- José Manuel Fernández Medina, Concejal Delegado de Comercio;
- Rafael Caballero Jiménez, Coordinador de Turismo;
- Rafael Lamelas Guillén, Presidente Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical;
- Francisco Trujillo de Haro, Presidente Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical;
- Jose Muñoz Frontana, propietario de Heladería Daniel.

-Y yo misma Helena del Valle Torino.

Existe un  único premio ganador que se compone de:
-2 noches de Hotel para 2 personas en habitación Doble en alojamiento y desayuno en Hotel Helios de Almuñécar (fechas a concretar con dirección del hotel)
-2 sesiones de Spa en Almuñecar Playa SPA

- Cena para 2 personas en Restaurante De La Flor de Almuñécar.
-Cena para 2 personas en Restaurante Árbol Blanco de Almuñécar


El consejo regulador de la chirimoya tendrá también un detalle con la receta más original elaborada con pulpa de chirimoya.

El fallo será público el 15 de Agosto coincidiendo con la semana grande de fiestas patronales de este municipio.


Las publicaciones estan dispuestas y numeradas por orden de llegada, todas cumplen con el requisito de la elaboración de la receta con subtropicales.

En ese orden las publico.

1.-Desde Sevilla, Ricardo Reina Martell con su receta "Aguacate con miel", con el blog: http://cocinadeandalucia.blogspot.com.es/2013/02/aguacates-almunecar.html




2.-Desde Málaga, Toñi con su "Mousse de Chirimoya", con el blog: http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2011/11/mousse-de-chirimoya-con-miel-de-cana.html



3.-Desde Motril, Lourdes Martín nos propone " Bocados de Majuelo sexi" y ""Mini Pannacottas de Yogur y Chirimoya" del blog: http://www.chu-chup.com/2013/06/almunecar-bocados-de-majuelo-sexi.html



4.-Desde Cataluña, Virginia Martín con su "helado de aguacate" del blog: http://www.lacocinadevirginia.com/helado-de-aguacate



5.- Diana García  con "Spaguettis con aguacate "del Blog: http://missvinagre.com/2013/05/spaguettis-con-aguacate/



6.-Desde San Lorenzo de El Escorial, Mar Lozano con "Aire sexitano" del blog: http://cocinaconsalyazucar.blogspot.com.es/2013/06/hasta-siempre-almunecar.html


7.-Desde San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Carolina Ochoa con dos recetas: "Aguacate relleno de gulas y gambas" y "Mousse de aguacate", del Blog:http://carolysuespejo.blogspot.com.es/2013/07/receta-aguacates-rellenos-de-gulas-y.html




8.-Desde Valencia, Carmen Pérez nos propone "Langostino sexi sobre crema tropical de aguacate" del blog: http://atableconcarmen.blogspot.com.es/2013/07/langostinos-sobre-crema-tropical-de.html


9.-Desde Almuñecar, Celia Rodriguez con su "Tarta de Chirimoya", del blog: http://recetasdemicocinacelia.blogspot.com.es/2013/07/tarta-de-chirimoya.html



10.- Desde Barcelona, Mina Soriano con su   "Tartaleta de hojaldre con queso dulce y frutas tropicales" del blog: http://cuinaamblamestressa.blogspot.com.es/2013/07/tartaleta-de-hojaldre-con-queso-dulce.html



11.-Desde Huelva,  José Manuel y Rocio nos presentan "Huevos rellenos de gambas con mayonesa de aguacate" y "Coulant de chocolate al ron mondero con corazón de chirimoya" del Blog: http://www.lasrecetasdetriana.com/2013/07/almunecarun-acierto.html



12.-Desde Milan, Alicia Mañas ha elaborado una "Ensalada Capresse tropical" del blog: http://amiloquemegustaescocinar.com/2013/07/07/ensalada-caprese-tropical/




13.-Desde Victoria, Miriam Delgado nos ofrece "Ensalada agripicante de aguacate y Mango (Divino Almuñecar) del blog:http://gastrocenicienta.blogspot.com.es/2013/07/ensalada-agri-picante-de-mango-y.html



14.-Desde Irlanda Rosalia Casares nos propone: "Sandwich de huevo, aguacate y salteado de espinacas, champiñón y tomate" del blog: 
http://elcalderodenimue.wordpress.com/2013/02/17/sandwich-de-huevo-para-un-brunch-de-domingo/





15.-Desde Aragón, Ana Ruiz Alonso, con su "Aguacate tropical relleno de salmorejo" del Blog: http://www.espancomido.com/aguacate-tropical-relleno-de-salmorejo/




16.-Desde la provincia de Málaga Jose Antonio Villalba Siles propone "Mousse de Chirimoya en falsa tarta de piña con frutas tropicales" de su blog:http://joseymariatecocinan.blogspot.com.es/2013/07/i-encuentro-gastronomico-de-blogueros.html



17.-Desde Getafe (Madrid) Vanessa Garcia presenta " Ensalada de aguacate, mozarella y cherry" del blog: http://www.ateacherinthekitchen.com/2012/07/cena-romantica-para-sergio.html



18.-Desde Sevilla, Jose Manuel Abad Manso ofrece " Ensalada de ave y mango con picatostes de vinagreta de aguacate" del Blog:
http://kepabad.blogspot.com.es/2013/07/ensalada-de-ave-y-mango-con-picatostes.html



19.-Puri Pastor hace su propuesta con esta " lasaña tropical de aguacate y mango" del blog: http://lacocinaderadiofilabres.blogspot.com.es/2013/07/lasana-tropical-de-aguacate-y-mango.html?showComment=1373532214591#c4133533106596706553




20.-Desde Mora (Toledo)  Vidal Diaz nos ofrece. "Bocado de ensueño" de su blog: http://elbuenyantar-vidal.blogspot.com.es/2013/07/bocado-de-ensueno-para-un-lugar-de.html




21.-Desde Salobreña, Lidia de la O nos presenta " Helado de aguacate, queso y miel de caña" desde su blog: http://atrapadaenmicocina.blogspot.com.es/2013/07/almunecar-un-paseo-por-la-costa.html




22.- Desde La Herradura (Granada) Rosalia Mena elaboró "Salpicón  de aguacates y huevas de merluza" desde su blog: http://liameentre.wordpress.com/2013/07/11/salpicon-de-aguacates-y-huevas-de-merluza/




23.-Desde Denia (Alicante) Eva Valdés concursa con "Helado de aguacate y lima" desde su blog:http://evaenpruebas.blogspot.com.es/2013/07/helado-de-aguacates-y-lima.html



24.-Desde Cantabria, Silvia Gonzalez ha elaborado "Ensalada Tibia de aguacate y gulas" del Blog: http://jugandoalascocinitas-silvia.blogspot.com.es/2013/04/ensalada-tibia-de-aguacate-y-gulas.html



25.-Desde Granada,  Beatriz Gonzalez realizó "Delicia tropical de Almuñecar" de su blog: http://dulcesbtrix.blogspot.com.es/2013/07/el-reino-de-almunecar-gastroalmunecar.html




26.-Desde Madrid, Jose Romero presenta "Chipirones a la plancha sobre espejo de su tinta con espagueti de mar y coral de papaya" de su blog: http://romeroymas.blogspot.com.es/2013/07/almunecar-costa-tropical-tierra-y-mar.html



27.- Desde Dalias (Almeria) Ana Ruiz ha elaborado una "Mousse de chirimoya " de su blog: http://www.cocinaconana.com/2013/07/almunecar-verde-y-azul-mousse-de.html



28.-Desde Córdoba Ana Prieto Lucena, nos muestra su "Tarta Tropical" de su blog:http://www.recetasdemama.es/2013/07/tarta-tropical/ 



29.-Desde Granada Ana María Gutierrez nos trae "Crema de chirimoya, ron y almendras" de su blog: http://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2013/07/i-encuentro-de-blogueros-gastronomicos.html



30.-Desde Salamanca, Esther Racero, nos presenta"Gazpacho sexitano de aguacate y crujiente de langostino" y "Panchineta de Chirimoyas" del blog: http://elgorroblanco.com/i-encuentro-gastronomico-de-blogueros-de-la-ciudad-de-almunecar/