Estadistica

Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

Pasta (Pappardelle) con salsa siciliana o broche final de #gastroalmunecar2013

La increible aventura que supuso en mi vida       #Gastroalmunecar2013
tuvo un remate final hace unos dias con la entrega de premios a los blogs ganadores del concurso.

La unión; la convivencia de un montón de blogs que participamos, primero en la kedada bloguera  #gastroalmunecar2013, y después en el concurso, se caracterizó por la complicidad, la ilusión , la diversión, la planificación y la colaboración y significó que,  durante un par de meses vivieramos en comunión  permanente, vibrando y unidos por un sólo objetivo; Promocionar un pueblo cuyo ayuntamiento apostó por nosotros los blogueros,  como medio de comunicación, real, efectivo  y directo tanto en internet, a través de nuestras respectivas bitacoras, como , de manera inmediata,  en las redes sociales, donde el acontecimiento tuvo una repercusión que superó todas nuestras expectativas.

En ese grado de unión y amistad que caracterizó el evento hoy quiero poner como música, el video clip donde se promociona el grupo en el que canta la hija de una de mis blogueras favoritas, que se desgañitó, que bailó, que trabajó como todos,  para que todo saliera perfecto.

Como no,  ahora, servir también  de canal de comunicación para que la conozcais , no sólo por ser hija de quien es, sino por su gran capacidad artística de la que soy testigo. Es la rubia que canta que se sale, un "pivón" que dice mi Luis.



Puestos en situación ya, el objeto de mi publicación de hoy es enseñaros las fotos y la reseña de la entrega de premios de #Gastroalmunecar2013, asi que sin más  vamos  ahora a rendir homenaje y reconocimiento a las dos premiadas.

 La decisión fue muy complicada, todos los reportajes tuvieron calidad documental, gastronómica y fotográfica suficiente como para ser merecedores del premio. Pero sólo uno podía ganar y la ganadora  fue Lourdes Martín con su blog " Ya sé lo que quiero" y dos magníficas recetas elaboradas con productos de la costa tropical.

Tanto  era el nivel y la calidad de las  recetas y publicaciones que el jurado no tuvo más remedio que,  además del premio que figuraba en las bases del concurso, hacer  una mención especial para una segunda publicación, por su originalidad y calidad. Y  fue para Beatriz Gonzalez y su blog "Dulces Btrix" con una preciosidad de receta y publicación


Asi que, ahí van las fotos de un gran dia , el final de un gran proyecto que nos hizo vivir muchas horas felices..



Y las dos felices premiadas, toda alegria y buen hacer, al lado de la concejala de relaciones institucionales Mar medina, que tuvo unas preciosas palabras de agradecimiento para ellas y para todos los participantes del evento.

A su lado Rafael Caballero, coordinador de turismo a la cabeza del Patronato de turismo de Almuñecar y La Herradura.
Cerrando el grupo José Muñoz "el Helaero" como a él le gusta le llamen, un gran profesional que regenta Heladería Daniel en Almuñecar, un creador artesano heladero que es, todo un  referente del gran hacer repostero sexitano.




Una réplica de una moneda de la época fenicia sexitana sirvió como recuerdo y representación del premio.
Después nos fuimos a celebrarlo y pasamos un dia precioso, compartiendo, charlando y,  como no,  comiendo.

Gracias por ese dia tan inolvidable!!!


Asi con el cariño de amigos y familiares celebramos el fín de un proyecto que espero se convierta en un referente anual y que sirva para que, el nombre de Almuñecar vaya unido, a este peculiar y entrañable mundo de los bloggeros gastronómicos.

No sabía con qué receta acompañar este artículo, al final me he decantado por una de pasta muy sencilla, espero os guste, son unos pappardelle con salsa siciliana, los vemos?


La receta está extraida de un libro que tengo de pasta, le tengo mucho cariño porque fue un regalo de mis hijos,tengo el gusto de conocer Sicilia y es una isla increible, muy mediterranea, muy cercana, no en vano fue española, su cultura, su gente, su pasión son cautivadoras, quizás por ello esta receta siciliana se me antoja como una excelente propuesta para cerrar este artículo.

De Sexi  (Almuñecar)  a Sicilia, unidas las dos por más de 3000 años de historia, por cierto muy similares,  vamos a extraer una salsa que me recuerda por su intensidad de sabor, al popular garum romano que tanto éxito coseñó en su dia.

Ingredientes para 4 personas:

-350 gr. de pasta, en mi caso pappardelle .
-25 gr. de piñones
-50 gr. de anchoas
-50 gr. de pasas sultanas
-6 tomates secos
-3 tomates maduros pequeños
-1 lata de 250 gr. de tomate natural
-2 cucharadas de tomate concentrado
-Quéso parmesano
-Aceite de oliva virgen extra, sal y albahaca.
Opcional: 100 ml. de vino blanco seco.


Elaboración:

Un rato antes de empezar a cocinar ponemos los tomates secos y las pasas a remojo en el vino o en su defecto en agua.

1.- En una cazuela o rondón amplio, tostamos los piñones, las pasas y los tomates secos, a fuego lento, con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

2.- Cuando los piñones empiezan a tomar color añadimos los tomates rojos troceados y sazonamos con sal. Ponemos fuego medio (al 6 en mi vitro).

3.- Cuando los tomates al cabo de unos minutos se deshagan incorporamos el resto del tomate natural ( una lata de 250 gr.) d y el vino blanco.
Dejamos reducir  15 minutos a fuego moderado (al 3 en mi vitro).


4.- Añadimos las anchoas, el tomate concentrado, la albahaca y sazonamos con sal (ojo que las anchoas dan mucho sabor, probar antes) apagar enseguida porque sino las anchoas se deshacen.

5.-Ponemos la pasta a cocer con abundante agua y un poco de sal el tiempo que indique el fabricante y en cuanto esté lista, escurrimos, servimos con la salsa siciliana por encima ,   rallamos un poco de parmesano y albahaca


Los pappardelle son una pasta que me gusta mucho pero, por supuesto que este plato se puede hacer perfectamente con unos espagueti, unos tallarines o incluso unos macarrones.


Sólo me queda despedirme con mi más efusiva enhorabuena a las premiadas y a todos los párticipes tanto blogueros como organizadores de #gastroalmunecar2013, gracias y hasta el año que viene amig@s!!

martes, 3 de septiembre de 2013

Ensalada de mango, pimientos, atún y anchoa o mis mejores momentos del verano

Doy por finalizado el verano como periodo de visitas y alegrias.
Quiero decir:" las expectativas de vivir momentos intensos y unicos con la familia y amigos que por aqui se acercan."
Y este año no me puedo quejar. Guardo recuerdos muy especiales e inolvidables.
No voy a dejar de contaroslos, a ver si os gustan a vosotros tambien. Seguro que si.


Mientras música..y un video que me ha emocionado estos dias, corresponde a un anuncio,  pero la realización y la intensidad de la música son merecedoras de acompañar estos recuerdos en este post tan especial. Si lo veis entero seguro que os emociona.







Os pongo la ensalada que mas me ha gustado de todas las cocinadas este verano. Es otro de los recuerdos que se quedan en mi casa y en el blog para no olvidar y volver a sentir la alegría que me dio su conjunción de sabores.




 Y  voy a contaros aqui lo que a mi más me ha hecho vibrar  este veranito, asi puedo compartirlos con vosotr@s.


Para empezar... yo creo que participar en  una fiesta de espuma con tus nietos, sentirte empapada de jabon , de risas , de cariño y de alegria es un buen principio para empezar y para divertir..las gamberradas son buenas a cualquier edad, no os parece?




Ver que tu nieta de 4 años gana un premio en el campeonato de castillos de arena, no tiene precio, sobre todo por la carita tan seria y responsable  de mi niña .¿ A que sí? Es la mas chiquitita (y revolera) .

Pasamos mucho, muchísimo calor pero no tanto como el que me envolvio cuando los aplausos sonaron por los niños, premiando su esfuerzo y su ilusión.




Unos muy buenos amigos nos brindaron la posibilidad de que mi Luis navegara con su nieto Sergio la noche mágica del 15 de agosto, la de los fuegos artificiales de Almuñecar. Ver los fuegos desde el agua...sólo  tiene 8 años y el mar y la belleza de la vida por descubrir.

 Para abuelo y nieto fue una experiencia de las que quedaran en su recuerdo para siempre.



y ver estallar el mar, la costa, el pueblo nos hizo llorar. Es que la polvora se mete por los ojos..







20 minutos de sentimientos, de miradas al cielo, de sonrisas y lágrimas, de emoción en estado puro.


Uno de los recuerdos más entrañables y deseados fue la visita de unos amigos muy queridos,   nos lleno de emoción y también supusieron unos dias muy importante en este verano del 2013 . No queremos dejar de mencionarlos .Son Carlos y Lola y su blog mercado calabajio ,  en el enlace que he puesto,  ellos también cuentan  su particular visión de su verano y los sentimiento y vivencias que nos acompañaron en este encuentro. Con toda sinceridad, uno de los sueños que, cumpli como bloguera,  por la admiración y el cariño que los profeso.



Otro momento mágico que contaré con más detalle, porque lo merece, fue la entrega de premios de #gastroalmunecar2013, emocionante, mis chicas! queda pendiente una cronica detallada!!
Prometido!!




La cronica la podriamos seguir llenando con  pequeños instantes de alegría, como cuando Marta, mi nieta,  cogio a Chispita (mi gata ) por primera vez porque la había perdido el miedo...o cuando sus abrazos y besos me dejaban sin respiración, tenemos la suerte de que son  cariñosisimos y sus travesuras siempre van acompañadas de ojitos picarones, sonrisas maliciosas y tanto cariño que resulta imposible enfadarse con ellos.



Y, finalmente, una de las satisfacciones más grandes que aún seguimos teniendo en este verano 2013 es, cada venta que hacemos de los cuadros de Luis en el puesto callejero que tenemos en la playa, los ratitos de pintura en vivo junto al mar, con la  brisa del mar de compañera y la sonrisa de los que nos visitan, nos han regalado miradas de admiración y conversaciones entrañables,  son  muchos  los visitantes que están aqui de vacaciones. Sus palabras..



-"Vivo en Suecia".." vuelvo a Méjico",  "Somos del norte de Italia"  Luis y yo nos miramos y no podemos menos que sonreir de pensar que un trocito del arte de mi marido  y  la belleza de nuestro pueblo va a  colgar para siempre en casas lejanas amigos que se han querido llevar algo muy nuestro a su hogar.

Y eso a mi me hace plenamente feliz!!!







El verano también trajo momentos de susto como un tormentazo que parecio el fin del mundo..




Y asi poco a poco, dejando pinceladas e instantes de felicidad en nuestro tintero que también guardo para mi intimidad, acaban estos meses estivales de verano, que  han supuesto un impas y una distancia  con vosotros,  mis amigos. Seguro que el otoño y el invierno nos van a traer experiencias nuevas , recetas cautivadoras y nuevas amistades que aparezcan por aqui.



Espero que este mini resumen os haya gustado y que la receta que  acompaña os seduzca porque ahora mismo los mangos de la #CostaTropical están espectaculares para disfrutar de este plato.
 Os recomiendo no dejeis de hacerlo. Es exquisito.



Ingredientes para 4 personas:


-4 pimientos del piquillo
-1 mango en su punto de madurez
-4 lomos de atún
-1 frasco de anchoas de Santoña
-Rúcula al gusto (según la cantidad que querais)
-Aceite de oliva virgen extra
-Crema de vinagre balsámica
-Sal 
-1 diente de ajo
-Perejil.

Elaboración:

1.- Comenzamos por precalentar el horno a 180 º y asar los pimientos una vez lavados, como son del piquillo,  necesitan menos tiempo que los de carne más recia, con 20 minutos es  suficiente para que estén hechos, los pelamos y quitamos las pepitas.

2.- En una sartén los ponemos con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo laminado y perejil ,  a fuego lento y dejamos que se hagan 10 minutos a baja temperatura. Apagamos y dejamos templar.




3.-No hay más que cocinar, sólo queda emplatar para ello, con ayuda de un aro lo ponemos en un plato con la rúcula dentro la sazonamos con sal y un poco de aceite de oliva virgen extra, alrededor disponemos los pimientos.

4.-Pelamos el mango y lo cortamos en láminas de 1 centimetro, con ayuda del aro cortamos en redondo y picamos lo sobrante en taquitos.

5.- Ponemos nuestro mango encima de la rúcula, sobre el mismo las anchoas y a un lado el tronco de atún y un poco más de mango troceado.





6.-Aliñamos con un poco más de aceite de oliva y la crema balsámica, al gusto de cada uno. Y tenemos nuestro plato terminado.

Si usais productos de calidad, una buena anchoa y  un buen bonito cántabro (de los que me traje de mi viaje a Cantabria), como es mi caso, acompañado de un maravilloso mango en su punto de #Almuñecar (Costa Tropical) os encontrareis con un plato maravilloso, el contraste de sabores es delicioso.

Es un plato lleno de matices, con dulzor y sabores encontrados como mi verano con brillantes momentos que vivi y que guardo ya siempre en mi corazón. 




Espero y deseo que vuestro verano os haya traido a tod@s grandes momentos y si no ha sido asi, tenemos todo el otoño por delante para descubrirlos y disfrutarlos.



miércoles, 17 de julio de 2013

#Gastroalmunecar2013 y todas las recetas participantes al I concurso de Blogueros gastronómicos ciudad de Almuñecar

Cuando hace unos días se celebro en Almuñecar la XV feria gastronómica el AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR aposto por los blogueros y los invito a asistir a la misma.
En colaboración con José Muñoz de Heladeria Daniel y con el apoyo también de la Chirimoya DO, esta servidora se metio en el fantástico envolado que el Ayuntamiento proponia.

La kdd fue un éxito total y como colofón a la misma quisieron organizar un concurso que premiara a la mejor receta  elaborada con productos subtropicales y que, además supiera reflejar de mejor manera, el patrimonio e interés de Almuñecar como destino turístico.

Quiero agradecer a todos los participantes, su esfuerzo, sus magníficas fotos, sus grandes recetas y el cariño que han puesto en sus publicaciones.




Realmente el jurado lo tenemos muy, muy dificil y espero que esta recopilación les pueda servir como herramienta que les facilite un poco la labor.

Este jurado está compuesto por:


- Trinidad Herrera Lorente, Alcaldesa de Almuñécar;
- José Manuel Fernández Medina, Concejal Delegado de Comercio;
- Rafael Caballero Jiménez, Coordinador de Turismo;
- Rafael Lamelas Guillén, Presidente Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical;
- Francisco Trujillo de Haro, Presidente Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical;
- Jose Muñoz Frontana, propietario de Heladería Daniel.

-Y yo misma Helena del Valle Torino.

Existe un  único premio ganador que se compone de:
-2 noches de Hotel para 2 personas en habitación Doble en alojamiento y desayuno en Hotel Helios de Almuñécar (fechas a concretar con dirección del hotel)
-2 sesiones de Spa en Almuñecar Playa SPA

- Cena para 2 personas en Restaurante De La Flor de Almuñécar.
-Cena para 2 personas en Restaurante Árbol Blanco de Almuñécar


El consejo regulador de la chirimoya tendrá también un detalle con la receta más original elaborada con pulpa de chirimoya.

El fallo será público el 15 de Agosto coincidiendo con la semana grande de fiestas patronales de este municipio.


Las publicaciones estan dispuestas y numeradas por orden de llegada, todas cumplen con el requisito de la elaboración de la receta con subtropicales.

En ese orden las publico.

1.-Desde Sevilla, Ricardo Reina Martell con su receta "Aguacate con miel", con el blog: http://cocinadeandalucia.blogspot.com.es/2013/02/aguacates-almunecar.html




2.-Desde Málaga, Toñi con su "Mousse de Chirimoya", con el blog: http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2011/11/mousse-de-chirimoya-con-miel-de-cana.html



3.-Desde Motril, Lourdes Martín nos propone " Bocados de Majuelo sexi" y ""Mini Pannacottas de Yogur y Chirimoya" del blog: http://www.chu-chup.com/2013/06/almunecar-bocados-de-majuelo-sexi.html



4.-Desde Cataluña, Virginia Martín con su "helado de aguacate" del blog: http://www.lacocinadevirginia.com/helado-de-aguacate



5.- Diana García  con "Spaguettis con aguacate "del Blog: http://missvinagre.com/2013/05/spaguettis-con-aguacate/



6.-Desde San Lorenzo de El Escorial, Mar Lozano con "Aire sexitano" del blog: http://cocinaconsalyazucar.blogspot.com.es/2013/06/hasta-siempre-almunecar.html


7.-Desde San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Carolina Ochoa con dos recetas: "Aguacate relleno de gulas y gambas" y "Mousse de aguacate", del Blog:http://carolysuespejo.blogspot.com.es/2013/07/receta-aguacates-rellenos-de-gulas-y.html




8.-Desde Valencia, Carmen Pérez nos propone "Langostino sexi sobre crema tropical de aguacate" del blog: http://atableconcarmen.blogspot.com.es/2013/07/langostinos-sobre-crema-tropical-de.html


9.-Desde Almuñecar, Celia Rodriguez con su "Tarta de Chirimoya", del blog: http://recetasdemicocinacelia.blogspot.com.es/2013/07/tarta-de-chirimoya.html



10.- Desde Barcelona, Mina Soriano con su   "Tartaleta de hojaldre con queso dulce y frutas tropicales" del blog: http://cuinaamblamestressa.blogspot.com.es/2013/07/tartaleta-de-hojaldre-con-queso-dulce.html



11.-Desde Huelva,  José Manuel y Rocio nos presentan "Huevos rellenos de gambas con mayonesa de aguacate" y "Coulant de chocolate al ron mondero con corazón de chirimoya" del Blog: http://www.lasrecetasdetriana.com/2013/07/almunecarun-acierto.html



12.-Desde Milan, Alicia Mañas ha elaborado una "Ensalada Capresse tropical" del blog: http://amiloquemegustaescocinar.com/2013/07/07/ensalada-caprese-tropical/




13.-Desde Victoria, Miriam Delgado nos ofrece "Ensalada agripicante de aguacate y Mango (Divino Almuñecar) del blog:http://gastrocenicienta.blogspot.com.es/2013/07/ensalada-agri-picante-de-mango-y.html



14.-Desde Irlanda Rosalia Casares nos propone: "Sandwich de huevo, aguacate y salteado de espinacas, champiñón y tomate" del blog: 
http://elcalderodenimue.wordpress.com/2013/02/17/sandwich-de-huevo-para-un-brunch-de-domingo/





15.-Desde Aragón, Ana Ruiz Alonso, con su "Aguacate tropical relleno de salmorejo" del Blog: http://www.espancomido.com/aguacate-tropical-relleno-de-salmorejo/




16.-Desde la provincia de Málaga Jose Antonio Villalba Siles propone "Mousse de Chirimoya en falsa tarta de piña con frutas tropicales" de su blog:http://joseymariatecocinan.blogspot.com.es/2013/07/i-encuentro-gastronomico-de-blogueros.html



17.-Desde Getafe (Madrid) Vanessa Garcia presenta " Ensalada de aguacate, mozarella y cherry" del blog: http://www.ateacherinthekitchen.com/2012/07/cena-romantica-para-sergio.html



18.-Desde Sevilla, Jose Manuel Abad Manso ofrece " Ensalada de ave y mango con picatostes de vinagreta de aguacate" del Blog:
http://kepabad.blogspot.com.es/2013/07/ensalada-de-ave-y-mango-con-picatostes.html



19.-Puri Pastor hace su propuesta con esta " lasaña tropical de aguacate y mango" del blog: http://lacocinaderadiofilabres.blogspot.com.es/2013/07/lasana-tropical-de-aguacate-y-mango.html?showComment=1373532214591#c4133533106596706553




20.-Desde Mora (Toledo)  Vidal Diaz nos ofrece. "Bocado de ensueño" de su blog: http://elbuenyantar-vidal.blogspot.com.es/2013/07/bocado-de-ensueno-para-un-lugar-de.html




21.-Desde Salobreña, Lidia de la O nos presenta " Helado de aguacate, queso y miel de caña" desde su blog: http://atrapadaenmicocina.blogspot.com.es/2013/07/almunecar-un-paseo-por-la-costa.html




22.- Desde La Herradura (Granada) Rosalia Mena elaboró "Salpicón  de aguacates y huevas de merluza" desde su blog: http://liameentre.wordpress.com/2013/07/11/salpicon-de-aguacates-y-huevas-de-merluza/




23.-Desde Denia (Alicante) Eva Valdés concursa con "Helado de aguacate y lima" desde su blog:http://evaenpruebas.blogspot.com.es/2013/07/helado-de-aguacates-y-lima.html



24.-Desde Cantabria, Silvia Gonzalez ha elaborado "Ensalada Tibia de aguacate y gulas" del Blog: http://jugandoalascocinitas-silvia.blogspot.com.es/2013/04/ensalada-tibia-de-aguacate-y-gulas.html



25.-Desde Granada,  Beatriz Gonzalez realizó "Delicia tropical de Almuñecar" de su blog: http://dulcesbtrix.blogspot.com.es/2013/07/el-reino-de-almunecar-gastroalmunecar.html




26.-Desde Madrid, Jose Romero presenta "Chipirones a la plancha sobre espejo de su tinta con espagueti de mar y coral de papaya" de su blog: http://romeroymas.blogspot.com.es/2013/07/almunecar-costa-tropical-tierra-y-mar.html



27.- Desde Dalias (Almeria) Ana Ruiz ha elaborado una "Mousse de chirimoya " de su blog: http://www.cocinaconana.com/2013/07/almunecar-verde-y-azul-mousse-de.html



28.-Desde Córdoba Ana Prieto Lucena, nos muestra su "Tarta Tropical" de su blog:http://www.recetasdemama.es/2013/07/tarta-tropical/ 



29.-Desde Granada Ana María Gutierrez nos trae "Crema de chirimoya, ron y almendras" de su blog: http://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2013/07/i-encuentro-de-blogueros-gastronomicos.html



30.-Desde Salamanca, Esther Racero, nos presenta"Gazpacho sexitano de aguacate y crujiente de langostino" y "Panchineta de Chirimoyas" del blog: http://elgorroblanco.com/i-encuentro-gastronomico-de-blogueros-de-la-ciudad-de-almunecar/