Estadistica

domingo, 18 de marzo de 2012

Pastel de carne made in Spain o father´s Day


Curioso que a mi, me guste celebrar el día del padre, porque yo no he tenido padre como tal, será por eso que me produce tanta ternura ver como mis hijos adoran al suyo y como Luis disfruta con sus nietos..e hijos.
Supongo que en la educación y en los recuerdos de una persona esa figura ocupa un papel imprescindible.
Yo me quede coja pero bueno, para eso tuve una madre coraje que supo sustituirlo todo.

Por todos esos besos que no pude dar he elegido esta cantito hoy. 



Nunca dejeis de dar besos nunca nos parecerán suficientes cuando la persona que queremos ya no está a nuestro lado.


Tenía yo ganas de hacer un pastel de carne especial para el dia del padre y me puse el otro día a mirar recetas para ver con cual me decidía ,una me gusto especialmente y es este pastel del estupendo blog de Las recetas de Marichu y las mias (pinchar en el nombre para ver la receta). Es un pastel de carne muy british (Cotagge pie).
Sin duda otro dia tendré que realizarlo porque todo lo que hace Begoña lo borda.

Pero para felicitar a Pepes y Pepitas ese nombre tan sumamente español no me hacía mucha gracia el nombre de la receta, y en esas estaba cuando en el blog de La cocina de Gema y Eva (pinchar en el nombre del blog) publicaron este pastel de carne con tortilla de patatas.

Ahí me dieron, me salio la vena patriota y claro me dije : "Entre pastel made in spain y esta maravillosa receta inglesa debo decidirme."
Pensé que a mi Luis (aunque no se llame Pepe si es padre, y para él era el pastel) nunca dudaría y claro hay que hacer patria que, en estas costas  granadinas todavía se acuerdan del hundimiento de la Armada Invencible.


Ingredientes:

-Lonchas de bacon y jamón york
-300 gr de carne picada (aderezada con ajo perejil, huevo, sal y una rebanada de miga de pan en leche.)
-Cuatro cucharadas de  pimientos asados o pimientos del piquillo de lata.
-2  huevos
-Aceite de oliva
-1/2  cebolla en juliana fina (tiritas)
-2 patatas cortadas como para tortilla
-Quesos surtidos, preferiblemente roquefort.
-sal
-pimienta negra


Guarnición: Mezclum de lechugas con vinagreta de aceite de oliva virgen, tomate rallado, sal pimienta y orégano.
Por encima un poco de reducción de crema balsámica (en los super donde los vinagres)


Elaboración:


1.-Picamos la cebolla y las patatas y las ponemos a pochar en aceite de oliva durante unos 20 minutos  en un sartén . Escurrimos sobre papel absorbente y mezclamos con los huevos. Reservamos.


2.- Precalentamos el horno a 200 º.
Ahora vamos a montar el pastel! Cogemos un molde alargado y lo cubrimos con las tiras de bacon que dejaremos que cuelguen para luego cerrarlo. En los laterales y fondo ponemos jamón de york para que no sea tan calórico.



3.-Ponemos la carne picada aplástandola bien con una espátula, luego los pimientos y después el queso.


4.- Por último los huevos revueltos con la patata y la cebolla


5.-Cerramos bien con el bacon y jamón de york. Metemos al horno a 200º durante 30 minutos, el bacon tiene que quedar crujiente. Si vemos que se tuesta demasiado tapar con papel de aluminio, a mi me gusta muy dorado pero quízás no a todo el mundo.


6.-Como mi molde es de silicona lo pongo prieto con una fuente para que no se me deforme.


No pudimos resistirnos y tomamos la 1/2 recién hecho








En caliente los trozos a cortar tienen que ser gordos para que no se rompan.


Pero anoche lo tomamos frio de nevera, se corta mucho mejor y es delicioso lo lleve para cenar a casa de unos amigos y les encanto. Lástima que no hice fotos de las tajadas del pastel porque era precioso.
Ideal para tener hecho y servir en una celebración, en un picnic o en cualquier acontecimiento que os permita no tener que trabajar en el último momento.


Consejo, me costo bastante desmoldarlo sin que se rompiera la próxima vez lo haré en molde redondo desmontable o le pondré papel de horno en el molde de cake para que me ayude a sacarlo sin tantos sudores, aunque al final veis que no se rompió.
También recomiendo hacerlo sólo con roquefort o queso azul, el contraste con el dulzor del pimiento es un puntazo.


Felicidades a todos los padres espero que recibáis un montón de besos, mis felicitaciones también para Pepes y Pepitas y  mi reflexión:




¿Adonde ira ese abrazo si no llegas nunca a darlo?


viernes, 16 de marzo de 2012

Conejo asado a la mostaza antigua o cocinar sin despeinarse

Todos los días no son iguales para mi .Hay días que me levanto con ganas de comerme el mundo y otros días no tengo fuerzas ni para saltar de la cama.
En mi caso con mi problema de falta de trabajo muchas veces caigo en el desánimo y me pongo triste, pero el blog me está sirviendo de terapia emocional para aguantar el tirón.

Vuestros comentarios y vuestra fidelidad en el seguimiento diario hacen que me venga arriba y cuando os leo todo me parece de otro color y sonrio y pienso que es maravilloso estar vivo y comunicarnos.

Por todo ello os pongo hoy la música de una mis películas preferidas "Cinema Paradis" por que igual que en el final de la película yo también os mando mi película llena de los mejores besos de la historia del cine.
Si no habéis visto la película lo entenderéis viendo el vídeo y no dejéis de verla cuando tengais ocasión, aunque sepais ya el final.



Esta receta guardarla para cuando vosotros también os encontreis asi, sin ganas de cocinar ni de trabajar más.
Con este conejo  tendréis un plato delicioso sin despeinaros, sin manchar la cocina y sin nada de trabajo, ni elaboraciones complicadas, verlo vosotros mismos. 




Ingredientes para 3 personas:

-1/2 conejo en 3 trozos
-1/2 vasito de coñac
-1/2 vasito de agua
-Sal, pimienta y romero (mejor fresco)
-Mostaza antigua
-3 dientes de ajo
-Aceite de oliva virgen extra
-Opcional: Nata líquida

Guarnición: 3 patatas asadas

Elaboración:

1.-Precalentamos el horno a 200º lavamos bien 3 patatas grandes con su piel, las pinchamos con un tenedor y las metemos en el horno a media altura. Les ponemos unas hojas de romero por encima. 

2.-Ponemos el conejo (paletilla, muslo y costillar) en una fuente para horno, le vertemos el coñac y el agua, lo salamos y lo aderezamos con los dientes de ajo en láminas, un poco de pimienta y abundante romero. Finalmente lo embadurnamos todo él de la mostaza antigua. No abuséis de la sal que con los ajos y la mostaza sale fuerte de sabor.

3.-Cuando las patatas lleven ya 1/2 hora en el horno, bajamos la temperatura a 180º y metemos el conejo durante 40 minutos. A mitad de tiempo salseamos y si vemos que tiene poca salsa añadimos un poco de agua.

4.-Cuando este terminado sacamos la fuente del horno, apartamos el conejo y añadimos un poco de agua  para desglasar bien los restos de la fuente, si es necesario la poneis al fuego si tiene mucho pegado.
Si os gusta más con nata esta operación la podeis hacer con ella. No hace falta que hierva sólo que se caliente el líquido y arrastre los sabores de la fuente.
A mi me gusta más sin nata.

5.-Cortar las patatas a la mitad , salar y poner un poco de aceite de oliva virgen extra. Sazonar con un poco de romero.



Da hasta sonrojo publicar una receta en que no se trabaja nada!

jueves, 15 de marzo de 2012

Revuelto de setas y ajetes #Díadelsuperbocata o esto es twitter

Hace muy pocos dias decía que escribir en twitter muchas veces es como mandar mensajes en una botella al mar, en muchos casos consigue crearte una sensación de soledad que es, hasta un poco deprimente, sin embargo tenemos el otro extremo, cuando la gente se une y se moviliza se consigue una corriente de expansión y complicidad que puede mover montañas.


El otro dia a través del hastag #volveralhorariodeantes se consiguió que el programa de Robin Food volviera al mismo horario que la cadena había modificado unos días antes. La presión mediática pudo con los planes de Euskal Televista.


El cantito de hoy es mi deseo de que las redes sociales y su poder en nuestra sociedad sirva para conseguir un mundo mejor, yo me uniré a ello..



Hoy es el #díadelsuperbocata y yo quiero participar y unirme a esta iniciativa tan divertida, lo hare con un bocata especial, porque a mi el bocata que más me gusta desde chica, es el de chorizo, recuerdo mis dos embarazos que me tiraba todos los dias merendando bocatas de chorizo revilla, que antojos ja, ja.

Pero hoy voy a buscar una elaboración un poco mas "fisna" asi que vamos con él:
(Después de la receta iré poniendo enlaces de otros twitteros y sus bocatas, intentaré poner todos los que encuentre, lo haré esta tarde) asi los tendreis todos juntos.


Ingredientes para 2 bocatas hermosos:


-100 gr de setas (en este caso gulas del monte)
-Un manojo de ajetes tiernos
-4 huevos
-Sal y una gota de aceite de oliva
-Pan casero integral


-Salsa romescu:
-2 o 3 tomates maduros (escalibados, asados en el horno)
- 1 cabeza de ajos (escalibada asada en el horno)
- 80 gr. de almendras tostadas,
- 2 cucharadas de carne de pimientos choricero
-1 rebanada pequeña de pan tostado
- 200 ml.. de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 dcl. De vinagre
- pimentón rojo dulce,
- 1 guindilla
- sal.
Todo triturado con la batidora y pasado por el chino. Nos sobrará mucha salsa con estas cantidades sale un bote hermoso.


Elaboración:


1.-Ir al mercado y traer productos frescos como estos  ajetes y estas setas (aquí se conocen como gulas de monte pero si hay algún micólogo que me sepa dar otro nombre, lo agradecería)


2.-Limpiar bien las setas pero sin lavarlas sólo con papel de cocina, si es necesario un poco humedecido, quitarles restos de hierbas, palitos etc. las mias estaban bastante limpias.

3.- Cortar los ajetes en láminas y poner a pochar en un poco de aceite de oliva a fuego medio. Cuando lleven unos 5 minutos y empiecen a coger color añadir las setas, salarlas para que suelten el agua que tengan y dorarlas a fuego vivo.

4.-Batimos los huevos y los incorporamos a la sartén dando vueltas constantemente, cuando empiecen a cuajar apagamos.



5.- El pan lo untamos con la salsa romescu (arriba tenéis la receta) y si quereis que sea más suave la sustituis por 2  rajas finas de tomate.
No me dio tiempo a hacer el pan pero compre en una panadería del pueblo pan integral casero y me ha gustado mucho su sabor. Lo calente un poco antes de ponerle el revuelto.



Os puedo asegurar que fue una cena deliciosa....gracias por la iniciativa. Ha sido muy divertida.

Aqui intentaré poner todos los enlaces: 

Participantes en el #díadelsúperbocata

  1. @DELANTALOMANDIL Bocata fondue #diadelsuperbocata
  2. @sweetnoelia1 La ballena
  3. @PatrixDQV Bocadillo campero, en pan de chapata rustica aromatica para el #diadelsuperbocadillo
  4. @galletanas Bocata de queso #díadelsuperbocata
  5. @Magdalenaschoco Bocadillo vegetal con pan de remolacha
  6. @pasardelaire
  7. @Malenasintango bocadillo de jamón york, queso de cabra, y huevo escalfado sobre lecho de rúcula, para el día del #súperbocata
  8. @espe180 SOLOMILLO CON FOIE Y BOLETUS #diadelsuperbocata 
  9. @FacilRapidoSano Bocadillos especiales para el #diadelsuperbocata
  10. @lostragaldabas Bocata Dulce {Brioche de Chocolate con Mantequilla de Fresa} 
  11. @vero_lai beicon con queso...en pan con tomate
  12. @78marijose Hoy es el………. #DiaDelSuperBocata !!!!!! 
  13. @JotaJetaSantos #diadelsuperbocata Vaya fiesta ¿eh?
  14. @blogpimiverdes #diadelsuperbocata – Bocadillo de trucha con verduras escabechadas y salsa agridulce
  15. @Cuisine4you #diadelsuperbocata
  16. @nesi76 #diadelsuperbocata Rosca
  17. @diegonj1 #diadelsuperbocata Pues toma este !!
  18. @rubenf7 #diadelsuperbocata
  19. @manpalomares carne se caballo con ajos tiernos
  20. @rafaprades
  21. @maryadrisc MINICHAPATITAS DE PECHUGA DE PAVO BRASEADA, MANZANA CARAMELIZADA Y QUESO DE CABRA
  22. @Fentdetutto Bagels con crema de chocolate blanco y negro 
  23. @helenadelvalle Revuelto de setas y ajetes #Díadelsuperbocata o esto es twitter
  24. @nomastuppers Súper bocata de ternera a la cerveza
  25. @ManuCatMan Manzano #diadelsuperbocata
  26. @guiacocinillas Feliz #díadelsúperbocata con este "pequeño señor" del desayuno
  27. @losblogsdemaria
  28. @Annquelosepas Bocadillo de bacalao con chorizo frito al aceite de albahaca 
  29. @Comerdetodo Sandwich de aguacate y #díadelsúperbocata
  30. @carlosmorett Aficionados, alabar a vuestro Dios! #diadelsuperbocata
  31. @torrenillo Bocata de Torrenillos sorianos ...torreniburguesa jejeje #diadelsuperbocata
  32. @Jose_Pitito_5 Hoy es el #diadelsuperbocata y aquibteneis uno mmm!!!!Made in Granada
  33. @AnaCorralesYerp mmmmm que os parece uno así hoy? ñamñaaaaaaam #diadelsuperbocata
  34. @LydiaEpunto Llonguet de atún y piparras
  35. @webosfritos Buen pan, calamares andaluza, pelín falso alioli, patatas fritas, caña
  36. @SandeeA Panes rellenos: una idea para picnic
  37. @noeliasuarezf No és el #diadelsuperbocata si no està fet amb PA AMB TOMÀQUET!!
  38. @JaviCordBuiza #diadelsuperbocata ahí lo llevas hijo
  39. @comoju Irish Shepherd´s Pie para #DiaDelSuperBocata 
  40. @EriSofi El #díadelsuperbocata en Twitter, la fuerza de los bloggers gastronómicos! 
  41. @truquets_bego Bocata de Detective
  42. @Maite_maicarai Chapata Chupadedos para #eldiadelsuperbocata
  43. @IFeelCook #diadelsuperbocata (¡y la BSO del pan!)
  44. @SuOrMur Bocadillo de jamón de pato y manzana verde y #diadelsuperbocata
  45. @FALKO1983 #diadelsuperbocata me encanta, el mios es obrero, humilde y me deja el pelo brillante y sedoso
  46. @peluchito_7 Lo q peta es un bocadillo de anca pinto de lomo en manteca!!!
  47. @comerycantar Reivindicación del bocata - #diadelsuperbocata
  48. @PinchosyCanapes BOCADILLO DE MI VIDA
  49. @ainaralo Bocadillo Caprese
  50. @Rafang82 Homenaje al #diadelsuperbocata
  51. @nalocre BOCATA DE POLLO, BACON Y HUEVO PARA EL #DIADELSUPERBOCATA
  52. @Coke_Cella #diadelsuperbocata calamares mayonesa y huevo frito...Tetita de monjaaa
  53. @elenargm El Día del Súper Bocata
  54. @luislismo arepa, rellena de revuelto de queso cremoso y acompañado con una copa
  55. @josekikeki Feliz #diadelsuperbocata
  56. @Tomajamon para el #díadelsuperbocata. Rosca Gallega
  57. @denapm yo me quedo con el bocata madrileño por excelencia y una cañita para acompañar! 
  58. @UTcocina Bocata de tortilla y butifarra negra
  59. @berachan mini catalanas de soja con serrano y rúcula 
  60. @nereachocolate “SUPERBOCATA” CON CHOCOLATE 
  61. @Cocina_Monstruo St Patrick´s Day Sandwich
  62. @Nubkor #diadelsuperbocata UNOS ROTOS, POR FAVOR 
  63. @Ana_Partimecook Día del bocata 
  64. @NoemiAbellan Bocata Murciano
  65. @CarlosArias24 Toma bocata de tortilla !!!
  66. @AgueDdR BOCATA DELICATESSEN PARA #ELDIADELSUPERBOCATA 
  67. @Roseta_bcn CALÇOTADA, el bocata en honor del domingo catalán. Pan de calçots a la brasa. Dentro, ¡PARRILLADA!
  68. @albaromero Nosotros nos unimos al #diadelsuperbocata! 
  69. @VicMHC87 Estoy pensando que el aberroncho me queda a contra mano, pero el melos no, y tb se las trae!
  70. @Trevelez Que no falte jamón 2.0 con un rico #aove ñam, ñam...
  71. @hogaradas Súper Bocadillo Fina
  72. @chanyfic este si que es un superbocata!
  73. @xeviramon HOMENAJE A UNA CULTURA
  74. @sabores_com Bocadillo de jamón, pimiento y tortilla
  75. @enekosukaldari Superbocata de pollo marinado al horno con queso feta
  76. @DavidMonaguillo kebab del cochinillo asado
  77. @megacampiona Bun Kebab para el #DiaDelSuperBocata 
  78. @xeviramon MI PROPUESTA ENERGÉTICA
  79. @tonirecetas Bocata Campeón
  80. @anpue11 Ochio con york
  81. @CurroLucas Mi bocata de salmón y almejas marinadas y aguacate
  82. @despensamalaga Hoy en megaconstrucciones: el campero malagueño @Zaasx
  83. @quemellevohoy Hincandole el diente a una hamburguesa de ternera con salsa de tomate agridulce
  84. @Lorentzero Día del SúperBocata.
  85. @aliment_ARTE Mi superbocata del #diadelsuperbocata Morcilla, huevo frito y patatas fritas!
  86. @pantumaca biquini trufado
  87. @darknesshu yo voy a lo seguro pal
  88. @ViviMartnez Hamburguesa de lentejas masala. #eldiadelsuperbocata y "La receta del 15"
  89. @Maleka_mlk Bocata de queso tierno y mermelada #diadelsuperbocata
  90. @judith_rivero En mi casa, los bocatas son así, de pan con tomate y cuanto más embutidos y quesos mejor
  91. @LaLataOnline http://www.latasdeconserva.es/?p=786
  92. @J_Morera Super Bocata
  93. @Pobyms Tanto #diadelsuperbocata, no me he podido resistir
  94. @eltesogourmet un super BOLLU PREÑAO no puede faltar en el #diadelsuperbocata
  95. @TheSpanishFood Noche del #diadelsuperbocata, pues 5 bagels rellenos diferentes, para elegir
  96. @RaluDeCamino Bocadillo de huevas de atún de almadraba con pimientos del piquillo #diadelsuperbocata
  97. @KittysCuquis Sandwich Mar y Tierra Kittys Cuquis. Nuestro primer evento twitter
  98. @lothishalott baguette rellena de brie, bacon y champiñones
  99. @Sartpo Chapatas de pollo al pesto con brie
  100. @MrPINTXO #DiadelsuperBocata 1 #DiadelsuperBocata 2 #DiadelsuperBocata 3
  101. @MariaP24111995 no sabia que era #diadelsuperbocata pero @ManolooMartin y yo hemos hecho un bocatòn
  102. @chefjoseandres Futbol club de barcelona... mmmm
  103. @DietaDePanda #diadelsuperbocata : Pesto, tomates secos y mozzarela
  104. @BlanchCristian #diadelsuperentrepa
  105. @Mayffins calabaza asada cn shichimi-comino-maple syrup, torti claras-espinacas, tomate, ceb morada y pesto!




Lo siento lo he copiado de  Comoju me siento impotente a poner todos  estos enlaces yo sola..

Perdonar que hayan quedado tan mal los enlaces pero no se que pasa que no se me copian mejor, lo siento de verdad, pero por lo menos funcionan y están todos.

Muack #orgullosadehaberparticipado







miércoles, 14 de marzo de 2012

Pincho moruno o la flor de la canela

Yo naci en Lima, mi madre era actriz de teatro, pensaba que no podía tener hijos ya que nunca se había quedado preñada, en el año 1962 se fue de gira a Hispanoamérica con un repertorio de obras clásicas españolas.


En Venezuela tuvo un romance con un diplomático español allí y fruto de ese amor y cambio de aires mi madre se quedó embarazada cuando menos lo esperaba..estando en Lima se puso de parto y voilá llegue yo para cambiarla su bohemia vida a sus casi 40 años.


La embajada española en Perú organizó una fiesta con motivo de mi bautizo y la cantautora de la Flor de la Canela, Chabuca Granda, me cogio en brazos y me canto esta canción que no hacía mucho había compuesto y que después se convertiría en casi un himno para el país.



El vídeo fácilmente pueda ser de aquella época, mi madre siempre me hablaba muy emocionada de esta anécdota que os he contado y me aseguraba que fue uno de los momentos más felices de su vida.


Asi que desde pequeñita mi vida estuvo directamente ligada a las especies, cuando empece a cocinar lo hacía con prudencia pero atraida por un deseo infinito de probar nuevos sabores, de aumentar matices en las comidas y salsas..
Hoy en dia las uso en casi todos los platos al igual que las hierbas aromáticas frescas que también me fascinan, además  la sal cada día está más desaconsejada, las especies consiguen ser sustitutivos y potenciadores mas recomendables.
Vamos con el plato de hoy..



Ingredientes para 6 personas:


-1 filete de pechuga de pollo o un trozo de pierna de cordero deshuesada o sino magro de cerdo (aunque los moros no comen cerdo)
-Aceite de oliva virgen
-3 pimientos verdes
-1 cebolleta


-Majao de : 6 o 7 bolitas de  pimienta negra en grano, 1/2 cucharadita de pimentón picante  (según gustos), 2 cucharadas de pimentón dulce, 1 cucharadita de oregano, 1 de comino y 1 de Ras Alhnout (es una mezcla de varias especies).


Guarnición: Mezcla de arroces hervido en agua con sal y limón durante 18 minutos. 50 gr./por persona
-Alcachofas fritas en láminas en la freidora durante 3 o 4 minutos a fuego fuerte.(1 por persona)
-Pimientos asados aliñados con ajo y aceite y un pelín de azucar (45 minutos horno, 180º y luego pelados) 1Kg.
-Salsas variadas en este caso yo hoy, Salsa de yogur: 1 yogur griego, sal, un poco de limón, 1/2 cebolleta rallada y aceite de oliva virgen.


Elaboración:


1.-La noche antes cortamos la carne en dados, la ponemos en un tupper  y hacemos un majao en el mortero con todas las especies cuando esten bien molidas y mezcladas llenamos el mortero de aceite y lo vertemos a la carne con toda la maceración movíendola bien para que se impregne por igual todos los trozos, si vemos que el aceite no la cubre del todo añadimos un poco más.
Tapamos con papel film y guardamos en la nevera.


2.-Al dia siguiente, cuando vayamos a cocinar precalentamos el horno a 200º e insertamos las brochetas intercalando carne/ 1 trozo de pimiento verde/ carne y cebolla.


3.-Pincelamos con el aceite de la maceración  y dejamos 10 minutos, a los 10 minutos volvemos a pincelar y damos la vuelta a las brochetas otros 10 minutos.
También las podemos hacer a la plancha pero me es más cómodo hacerlas en el horno y la verdura queda mejor hecha. Además si somos muchos a comer podemos hacerlas todas a la vez y por igual.


4.-Mientras se hacen cocemos el arroz, y hacemos la salsa de yogur, cuando casi estén freimos las alcachofas y las ponemos sobre papel absorvente.


Yo he realizado estas guarniciones variadas para asi convertir el plato en único y hacer una comida completa y variada en 20 minutos.


Los tiempos de horno en el caso de cerdo o cordero son los mismos. Prefiero hacerlos de pechuga de pollo porque son más sanos. Con la maceración la carne queda muy jugosa.




No me digais que la letra de la canción de la flor de la canela no es de lo mejor en canciones que se ha escrito nunca!